El acuerdo está vigente desde 1979, pero en los últimos años en vez de renovarse de forma quinquenal (como era habitual), se lo venía renovando cada seis meses.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 12:39
China y EE.UU. y un pacto en el ámbito científico-tecnológico que podría beneficiar a ambos. Foto: EFE.
Una renovación por cinco años más es lo que firmaron Estados Unidos y China en cuanto al acuerdo bilateral referido a la ciencia y la tecnología, que había expirado el pasado 27 de agosto tras 45 años de vigencia.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología chino indicó en un breve comunicado el viernes por la noche que representantes de ambos países firmaron el compromiso en Pekín, una renovación conocida como STA.
Estados Unidos y China acordaron volver a firmar este pacto por cinco años. Foto: Reuters.
Cabe recordar que este acuerdo se venía prolongando de manera quinquenal desde 1979, año de su creación. Pero en agosto de 2023 y en febrero de 2024 solo había sido renovado por seis meses.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Lo planteado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos es que el nuevo acuerdo "sostiene la protección de la propiedad intelectual, fija nuevos 'quitamiedos' para que las agencias que lo apliquen protejan la seguridad de sus investigadores, e impulsa los intereses de EE.UU. mediante cláusulas nuevas y reforzadas sobre transparencia y reciprocidad de datos".
Todo esto, según el país norteamericano, "garantiza que cualquier cooperación científica y tecnológica" con China bajo el STA "beneficie a EE.UU. y minimice los riesgos para la seguridad nacional estadounidense".
Además, desde este Departamento de Estado norteamericano explica que respecto de la "competencia estratégica" con China, el pacto solo cubre "investigaciones básicas", y no se implica en el desarrollo de tecnologías fundamentales o emergentes.
El acuerdo en cuanto a investigaciones científicas y tecnológicas se volvió a firmar por cinco años. Foto: Freepik.
Desde el diario hongkonés South China Morning Post se subraya que el STA -durante décadas- proporcionó un marco de colaboración para científicos estadounidenses y chinos cuando iban a emprender proyectos conjuntos y/o conseguir financiación.
Sin embargo, desde este diario afirman que en lo últimos años EE.UU. se ha mostrado cada vez con más reticencias en cuanto a la reciprocidad del acceso a bases de datos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio