El mandatario buscaba reformar la Constitución y permitir la entrega de ciudadanos que estén involucrados con el crimen organizado de vuelta al país.
Por Canal26
Martes 7 de Febrero de 2023 - 11:35
El referéndum en Ecuador. Foto: EFE.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó la derrota del “Sí” en el referéndum en el que esperaba reformar la Constitución en materia de seguridad, democracia, instituciones y medio ambiente.
Con la extradición, el mandatario buscaba permitir la entrega de ciudadanos involucrados con el crimen organizado transnacional como el narcotráfico y la corrupción. El ejecutivo sostiene que esto será una herramienta para desmantelar más de una veintena de bandas criminales.
Las palabras de Guillermo Lasso. Video: EFE.
Sin embargo, la tendencia por el “No” ya se consolidó tras las elecciones del domingo, en las que también el Gobierno perdió el pulso en las alcaldías y gobernaciones por el avance la izquierda. "Acepto que la mayoría no esté de acuerdo que esos temas se resuelven con las herramientas puestas a consideración en el referéndum", dijo Lasso en una intervención por radio y televisión.
Además, llamó a un debate “amplio y serio, sin dogmas ni ideologías, acerca de cómo enfrentar la amenaza que hoy representa el narcotráfico y sus vínculos con sectores de la política".
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
En la pregunta clave sobre extradición, el “No” lograba el 51,4% frente al 48,5% del “Sí”, según los últimos resultados de este martes, con un 97% escrutado. Sin embargo, las autoridades electorales aún deben revisar las actas antes de proclamar los resultados.
El conteo de votos. Foto: EFE.
El Ejecutivo reclamó por la lentitud en el conteo de votos ya que en provincias con un gran número de electores, el escrutinio de las otras preguntas para reformar la Constitución avanzaba muy despacio.
Los resultados sorprendieron al gobierno. Una encuesta de la empresa Cedatos, cerrada el sábado, estimaba que 66 por ciento de los ecuatorianos estaba a favor de la extradición.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Destronó al curry de la India: el mejor condimento del mundo está muy cerca de Argentina
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos