Existen hábitos fáciles y sencillos para cuidar el planeta y así cuidar nuestro hogar común.
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 12:47
Cómo contribuir a un planeta más limpio: reduzcamos las emissiones de co2. Foto: Redacción canal26.com
El cambio climático es una realidad que no podemos ignorar. Nuestros hábitos diarios tienen un impacto directo en el nivel global de emisiones de dióxido de carbono (CO2), que es uno de los principales gases de efecto invernadero. Sin embargo, existen acciones simples que podemos emprender para mitigar este fenómeno. A continuación, presentamos algunas de ellas.
Te puede interesar:
Dato alarmante: el consumo mundial de electricidad aumentó un 4,3% y parece no tener freno
Optar por medios de transporte más sostenibles es una de las formas más efectivas de disminuir las emisiones. Considerar utilizar la bicicleta o caminar para distancias cortas; para las más largas, el transporte público o la combinación de varios métodos puede marcar una gran diferencia. Además, compartir viajes es una excelente iniciativa para aquellos que no pueden evitar el uso del auto.
Te puede interesar:
Más importante de lo que crees: por esta razón tenés que poner granos de pimienta en una bolsita de tela
La transición hacia fuentes de energía limpia y renovable es fundamental. Invertir en paneles solares, molinos de viento u otras tecnologías verdes, es clave. Si no se puede realizar esta inversión inicial, está también la opción de elegir proveedores de energía que ofrezcan alternativas renovables o realizar un consumo consciente de la energía tradicional, apagando dispositivos que no se usen y optimizando la eficiencia energética en el hogar.
Te puede interesar:
El botón del aire acondicionado que hay que tocar para ahorrar electricidad en plena ola de calor
La producción de carne es una de las principales fuentes de emisiones de CO2. Reducir el consumo de carne, en especial la de vacuno, e incorporar más alimentos de origen vegetal a nuestra dieta puede tener un gran impacto ambiental. Además, consumir productos locales y de estación contribuye a reducir las emisiones asociadas al transporte y almacenamiento de alimentos.
Alimentación responsable - Foto: EFE.
Te puede interesar:
Proteger el hogar: por qué hay que poner hojas de laurel y pimienta en las cuatro esquinas de la casa
La cultura del "usar y tirar" contribuye significativamente a las emisiones globales. Antes esto, se sugiere optar por productos duraderos, reparables y reciclables. Es importante fomentar un enfoque de economía circular, eligiendo aquellos productos hechos con materiales sostenibles y bajo impacto ambiental.
Te puede interesar:
Ahorrar energía para cuidar el planeta y el bolsillo: qué es lo que más consume y cómo controlarlo
El agua es un recurso vital que también requiere ser gestionado de manera responsable. Se sugiere implementar sistemas de recogida de agua de lluvia para riego o lavado, y colocar dispositivos "ahorradores" en grifos y duchas.
Con estos 5 consejos, no solo se contribuye a reducir la huella de carbono, sino que también se promueve un estilo de vida sostenible y consciente.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros
5
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años