Según un estudio publicado en la Science, los cuervos tienen la capacidad de contar sus vocalizaciones a la hora se llevar a cabo sus llamadas.
Por Canal26
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 11:55
La inteligencia de los cuervos. Foto: Unsplash.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Tubinga analizó mediante un experimento de conducta que los cuervos tienen la capacidad de hacer un conteo de sus vocalizaciones a la hora de realizar sus llamados.
Esto significa que los cuervos planifican con antelación, ya que a partir del primer canto enumeran la cantidad que harán en total, según la investigación publicada en la revista Science.
Los cuervos carroñeros, que forman parte del grupo de los pájaros cantores, no se destacan por la belleza de su canto, sino por la capacidad de aprender. Por ejemplo, análisis anteriores demostraron que tienen la posibilidad de contabilizar sus llamados.
Cuervos, animales inteligentes. Foto: Unsplash.
“Además, tienen muy buen control vocal. Pueden controlar con precisión si quieren emitir una llamada o no”, informó en un comunicado el profesor del Instituto de Neurobiología de Tubinga, Andreas Nieder, uno de los autores del estudio. Además, junto a su equipo de trabajo llevaron a cabo experimentos de comportamientos de tres cuervos distintos para estudiar si podían aplicar estas habilidades en combinación.
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
Para analizarlos, los pájaros tenían una tarea específica y era que, al ver una selección de números arábigos o al oír sonidos específicos, debían emitir de una a cuatro llamadas, según correspondía, y después finalizar la secuencia de llamadas picoteando una tecla Enter. “Los tres pájaros lo consiguieron. Pudieron contar sus llamadas en secuencia”, explicó Nieder.
Cuervos carroñeros. Foto: Unsplash.
Luego explicó que el tiempo de respuesta entre el estímulo y la emisión de la primera llamada fue largo, y se hizo mayor cuantas más llamadas se solicitaban. “Esto indica que, a partir de la información que se les presenta, los cuervos forman un concepto numérico abstracto que utilizan para planificar sus vocalizaciones antes de emitir las llamadas”, informó el experto.
Sin embargo, el descubrimiento se reforzó por el estudio de los cantos de los cuervos individuales en una secuencia. “Utilizando las propiedades acústicas del primer canto en una secuencia numérica, pudimos predecir cuántos cantos haría el cuervo”, expresó Nieder. Sin embargo, se presentaron algunos errores.
Cuervos. Foto: Unsplash.
“Los errores de conteo, como un canto de más o uno de menos, surgieron porque el pájaro perdió la cuenta de los cantos ya realizados o aún por producir. También podemos leer este tipo de errores a partir de las propiedades acústicas de las llamadas individuales”, explicó.
“Nuestros resultados muestran que los humanos no son los únicos que pueden hacer esto. En principio, esto también abre una comunicación sofisticada a los cuervos”, remarcó, haciendo referencia a la capacidad de los cuervos de producir un número voluntario de sonidos, ya que exige una combinación desarrollada de control vocal y competencia numérica.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros