Un fenómeno que se ve favorecido por el aumento de las temperaturas y que afecta a millones de especies. ¿De qué se trata?
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 15:17
Los océanos están sufriendo un blanqueo masivo de los corales. Foto EFE.
El cambio climático no solo influye en la superficie terrestre, sino también en los océanos, donde afecta a millones de especies. En ese sentido, el mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo, el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
"Desde febrero de 2023 hasta abril de 2024, un blanqueo de corales importante está siendo documentado tanto en el hemisferio norte como en el sur en todas y cada una de las cuencas oceánicas", alertó Derek Manzello, coordinador del Cora Reef Watch de NOAA.
"A medida que los océanos del mundo siguen aumentando de temperatura, el blanqueo de los corales se hace más frecuente y grave", añadió Manzello, según recoge en un comunicado.
Cuando estos blanqueos son graves o prolongados pueden causar la mortalidad de los corales "con un impacto negativo en los bienes y servicios que los arrecifes coralinos proveen y de los cuales depende el sustento de las poblaciones", indicó el experto.
Te puede interesar:
Un país podría desaparecer y quedar sumergido bajo el océano Pacífico por el cambio climático: de cuál se trata
Según recoge el New York Times, más del 54 % de las áreas de corales en el mundo experimentó en el último año un estrés de temperaturas altas que favorecen el blanqueo y que ese número aumenta en uno por ciento por semana, explica Manzello.
De acuerdo con los registros de NOAA, los primeros indicios de la repetición de este fenómeno ocurrieron el año pasado en el Caribe y luego las áreas de calentamiento oceánico se trasladaron a la Gran Barrera de Arrecife en Australia, las costas de Brasil, Tanzania, Mauricio, y el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.
Las temperaturas altas favorecen el blanqueamiento de los corales. Foto: Unsplash.
Según la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI, en inglés) los arrecifes ocurren en más de un centenar de países y, aunque cubren apenas el 0,2 % del fondo marino, sustentan al menos el 25 % de las especies marinas.
Los arrecifes proporcionan barreras que protegen las costas y el valor de bienes y servicios que de ellos se derivan se calcula en 2.700 millones de dólares anuales, incluidos 36.000 millones de dólares provenientes del turismo.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros
5
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años