La cumbre se extenderá hasta el viernes 22, con la presencia de líderes y presidentes.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 09:22
Desastres naturales, países pobres y vulnerables. Foto: EFE.
Este jueves, en el marco de la COP29, que se lleva a cabo en Bakú, la capital de Azerbaiyán, la ONU reclamó que se destine más apoyo, herramientas y financiación para las administraciones locales en la lucha contra el cambio climático, al ser el "campo de batalla" de las diversas crisis que azotan el planeta.
"Las plataformas de financiación están diseñadas para gobiernos nacionales" y "los gobiernos locales necesitan más apoyo" o la acción climática será una "solución incompleta", declaró la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), Tatiana Molcean.
Cumbre del clima COP29 en Azerbaiyán. Foto: NA.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas pidió "ampliar el apoyo sustancial no solo para las administraciones nacionales, sino también para las administraciones locales" en una conferencia sobre entes locales celebrada en el foro climático que se lleva a cabo en Azerbaiyán hasta el próximo 22 de noviembre.
"Las ciudades y los entes locales son el campo de batalla" para las distintas crisis que sacuden el globo simultáneamente y que afectan al clima, pero también a la energía o la vivienda, apuntó la jefa de Prácticas Urbanas ONU-Hábitat, Shipra Narang Suri, quien subrayó el impacto al que están expuestas las barriadas situadas junto a ríos o mares en países pobres, porque "no todo el mundo está en el mismo barco".
Preocupa el impacto del cambio climático en España. Fuente: EFE
Por otro lado, Narang Suri agregó que "la financiación climática debe ser suficiente, bien distribuida y llegar a las entidades locales" en el mismo foro en el que el presidente del Comité de las Regiones (CoR) de la UE, Vasco Cordeiro, pidió que sea "obligatorio que los Gobiernos nacionales incluyan a las entidades municipales y regionales".
"Si vas a nivel local, es mucho más fácil diseñar, implementar y monitorear" la acción climática colectiva, agregó el presidente del CoR, quien agregó que "no se trata solo de dar importancia a las instituciones subnacionales", sino de "crear un marco que permita alcanzar los objetivos" climáticos de todos.
Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático COP 29 en Bakú, Azerbaiyán. Foto: EFE
"Me encanta la idea de hacerlo obligatorio", apuntó la responsable de Conocimiento sobre Riesgos, Monitoreo y Capacitación de la Oficina para la Reducción del Riesgo de Desastres de la ONU, Loretta Hieber Girardet, quien subrayó también la importancia de "ayudar a las ciudades comprender el riesgo que están expuestas" y "tomar medidas para reducir esa vulnerabilidad y exposición".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros