Luego de haber erosionado días atrás, el cráter reaviva su actividad natural. Las autoridades advierten a la población que tengan ciertos cuidados.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2023 - 12:32
Volcán Popocatépetl. Foto: Reuters.
Después de una impresionante erupción que fugó material incandescente y gases, el volcán Popocatépetl reanudó su actividad. “El día de hoy se reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Puebla y Atlixco. En el Estado de Tlaxcala se reportó moderada caída de ceniza en los municipios aledaños al volcán de la zona sur”, explicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Este organismo cuenta con siete niveles de registro de peligro de los distintos tipos de erupciones. Hay siete niveles separados en tres colores (rojo, amarillo y verde) y el Popocatépetl está situado en el cuarto nivel, el Amarillo Fase 2.
El volcán Popocatépetl en actividad. Video: Twitter gentileza @chaactlaloc.
Esto significa que probablemente explote material incandescente (que es como un carbón ardido) y deje escombros. También incluye el pedido para que las personas no se acerquen al cráter del volcán aproximadamente a menos de 12 kilómetros por el riesgo que puede haber.
Volcán Popocatépetl. Foto: Reuters.
De esta manera, podrá verse una lluvia de cenizas en las poblaciones aledañas y una caída de materiales por las emisiones de humo. El Cenapred solicitó a las autoridades de Protección Civil que garantice las prevenciones. “Se recomienda a la población elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter”, concluyeron en su comunicado.
1
Un animal único: los gorriones utilizan colillas de cigarrillo por un sorprendente motivo
2
Un huésped inesperado: por qué los pájaros eligen hacer nido en tu casa, según expertos
3
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
4
El Chingolo ceja amarilla, el curioso pájaro autóctono que tiene una habilidad única para escapar
5
Animales "borrachos": ¿por qué algunas especies consumen alcohol y pierden la estabilidad?