Cerca de 39 departamentos de Francia se encuentran bajo alerta naranja y amarilla por las altas temperaturas provocadas por la ola de la calor, la cual llegará al capital del país, donde se está llevando a cabo la cita olímpica.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2024 - 11:52
Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. Foto NA.
La contaminación y el medio ambiente son uno de los focos de atención de los Juegos Olímpicos de París 2024, primero con las condiciones del Río Sena y ahora con el episodio de contaminación de ozono, el cual será provocado por la ola de calor que llegará este martes a la región, procedentes del sur, que podría afectar el rendimiento de los atletas olímpicos.
En este sentido, el boletín de AirParif, el observatorio regional de la calidad del aire explicó que "la calidad del aire será mala en casi toda la Isla de Francia", la cual representa la región de la capital y donde se está llevando a cabo la cita olímpica, ya que la concentración "aumentará debido a la intensa luz solar propicia para la formación de ozono".
La Torre Eiffel en la apertura de los Juegos Olímpicos. Foto Reuters.
El mismo organismo, además, recordó que "la calidad del aire tiene un impacto directo sobre el rendimiento de los atletas y sobre la salud de los espectadores y los habitantes", como también agregó que "una mala calidad del aire puede causar problemas respiratorios, aumento de fatiga e incluso una disminución del rendimiento deportivo".
De acuerdo con la agencia estatal Meteo France, las temperaturas para este martes en París y alrededores puede llegar a tocar máximas de 34 y 35 grados centígrados. Este incremento de la temperatura será consecuencia de la ola de calor que afecta al sur de Francia, y que se encuentra subiendo progresivamente hacia el norte del país.
Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
El aumento de temperatura en París es consecuencia de la ola de calor que azota a unos 39 departamentos que este lunes se encuentran bajo alerta naranja y amarilla, con temperatura que podrían alcanzar los 40 grados en la zona de Burdeos, al suroeste del país que, además de las altas temperaturas, aumenta la contaminación por ozono.
"El ozono es un contaminante especialmente nocivo para el sistema respiratorio", indica el boletín de AirParif, en cuya nota informativa se detalla que "las concentraciones más elevadas se observan generalmente entre las 15.00 y las 19.00, durante las horas más cálidas y soleadas".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero