Uno de los pueblos galardonados como uno de los más hermosos del mundo por la revista Time Out, se ve brutalmente perjudicado por la sequía que azota a Colombia.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2024 - 18:05
Guatapé, Colombia. Foto: EFE
Guatapé es un paraíso turístico ubicado en el noroeste colombiano que motiva a miles de personas a visitar el país sudamericano todos los años debido a sus características aguas color verde esmeralda, casas coloridas y una piedra de 220 metros de altura desde donde se divisan sus naturales bellezas.
Sin embargo, toda su belleza se ve diezmada por la sequía que produce el fenómeno de El Niño en Colombia: al entrar al lugar, el panorama es desolador por un escenario desértico.
Los estragos de la sequía. Foto: EFE
En la actualidad, para acceder a las actividades acuáticas es necesario caminar un largo tramo debido a que la situación obligó a las empresas de transporte fluvial a trasladar su muelle por el bajo nivel del embalse.
Esta situación se repite en otras zonas del país después de meses donde las precipitaciones fueron mínimas y durante los que el Gobierno nacional mantiene la alerta roja por sequía e incendios.
Este mismo sábado, después de que la Alcaldía de Bogotá anunciara que se van a producir racionamientos de agua, el Gobierno hizo un llamado al ahorro de agua y energía y a no bajar la guardia, ya que las lluvias de la temporada húmeda en Colombia no se esperan hasta final de mes.
Te puede interesar:
Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial
"La situación es complicada, ha bajado mucho la represa y eso ha influido bastante porque ha disminuido el turismo", cuenta Osvaldo González, uno de los motoristas que trabaja en Guatapé, quien cree que hay "muchas secuelas" por el verano, pero también asocia este panorama a reparaciones o mantenimiento en la hidroeléctrica.
En Guatapé operan 33 empresas que agrupan a cerca de 300 embarcaciones, por ello el joven motorista enfatiza en que "somos muchas las personas que dependemos de la represa".
Guatapé. Foto: EFE
Además, González remarca que la disminución en el número de visitantes también es consecuencia de la "falta de información" porque, pese a la sequía, "todavía tenemos agua para navegar y espacios para zonas recreativas con deportes extremos, pero hay gente que no quiere montar porque la orilla está seca".
Los barcos turísticos se vieron abocados a reducir el número de recorridos, a buscar aguas más profundas y a mantener mayor atención al momento de navegar para evitar daños de hélices y transmisiones en las embarcaciones o cruzarse con un islote.
Guatapé, Colombia. Foto: EFE
Se estima que marzo de 2024 fue el mes de menor nivel de aporte en los últimos 20 años para los embalses, pero hay optimismo por la llegada de las lluvias.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos