El virus que transmite el aedes aegypti está golpeando con dureza a varias ciudades de América Latina.
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2024 - 13:28
Los guppies combaten el dengue en Cali. Foto: EFE.
El dengue se instaló en una gran parte de Latinoamérica, cobrándose una gran cantidad de vida y enfermando a numerosas personas. El mosquito aedes aegypti parece ser un mal con pocas soluciones hasta el momento. Sin embargo, en la ciudad colombiana de Cali, en el suroeste del país, una particular especie de peces, los guppies, podrían ser la clave para luchar contra este virus.
El ejército de guppies, un animal que mide hasta 5 centímetros pero que tiene el poder de controlar las larvas de los mosquitos que nacen en los cuerpos de agua estancada, son 'sembrados' en tanques, bañeras, piscinas abandonadas, fuentes decoradas, entre otros. "El trabajo con los peces guppies ha sido muy exitoso porque es único en la región. Estos animalitos se comen las larvas del mosquito del dengue y evitan que tengamos aumentos de casos", contó a la agencia de noticias EFE el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar Morales.
Los guppies combaten el dengue en Cali. Video: EFE.
Además, estos peces pueden ser 'sembrados' en cuerpos de agua estancada donde se reproducen los mosquitos transmisores. "A la fecha hemos realizado cerca de 400 acciones de control con estos animales en diversos procesos de siembra, y hacemos constante monitoreo a los estanques donde ya hemos sembrado para analizar que aún haya peces vivos", agregó Escobar Morales.
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Latinoamérica atraviesa una de las epidemias de dengue más fuertes de los últimos tiempos, a la fecha se registraron más de 6,1 millones de casos sospechosos de la enfermedad, lo que representa un crecimiento de un 254% en comparación al mismo periodo del 2023, además de un 458% con respecto al promedio de los últimos 5 años. Países como Perú, Brasil, México y Colombia son los que tienen más casos por ser endémicos.
Los guppies combaten el dengue en Cali. Foto: EFE.
En este marco, la Secretaría de Salud de Cali cuenta con un zoo-criadero de estos peces con ocho tanques, donde hay una masiva producción los guppies para llevarlos a las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad. Según la institución, a la fecha se reportaron 14.389 casos de dengue en Cali, de los cuales 5.058 tuvieron signos de alarma y 121 fueron casos graves. El 52% de las personas infectadas fueron mujeres, el 48% fueron hombres y el 6,9% niños menores de 5 años.
Los guppies combaten el dengue en Cali. Foto: EFE.
Sin embargo, gracias a las estrategias que se implementaron en la ciudad, en esta zona hay una tasa de mortalidad por debajo del 1%. Es decir, solo una persona falleció por dengue en la ciudad. “No podemos bajar la guardia. Desde la Secretaría de Salud también trabajamos en fumigaciones masivas con maquinaria pesada, revisión de sumideros, recorridos de reconocimiento y campañas en medios de comunicación para educar a la ciudadanía. Esto es una batalla que ganaremos entre todos”, concluyó.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo