Biodiversidad

 
Ajolote; animal; anfibio. Foto: Unsplash.

"Monstruo del agua": cómo es el ajolote, el animal que representa un símbolo para la cultura de México

El anfibio, cuyo nombre científico es Ambystoma mexicanum, se caracteriza por su rareza evolutiva conocida como neotenia. Conocé por qué es tan importante en el país azteca.

Pingüinos. Fuente: Global Penguin Society

Los últimos románticos: cuáles son las cinco especies de animales que buscan pareja para siempre

Isla de Lobos, Punta del Este, Uruguay. Foto: Wikipedia.

Isla de Lobos: el "paraíso marino" de Punta del Este donde se puede bucear con lobos marinos

Animales nocturnos. Fuente: Noticias Ambientales

Simpáticos y misteriosos: cuáles son los animales que solo salen de noche en Argentina

Margarita. Fuente: Unsplash.

El secreto oscuro de las margaritas: esta flor puede ser letal debido a sus venenos naturales

Pesca argentina. Fuente: Noticias Ambientales

Trazabilidad pesquera: la clave para conservar la biodiversidad del mar argentino

Manglares. Foto: Unsplash

Madagascar recupera su paisaje gracias a un intenso trabajo de reforestación con distintas especies de árboles

La reforestación de los manglares es una tarea esencial en la recuperación de nuestros ecosistemas.

Ave. Fuente: Aves Argentinas

Cómo funciona la plataforma que busca conservar y educar sobre la biodiversidad en Argentina

León. Foto Unsplash.

¿Acabarán con la humanidad?: qué animales comen carne humana y cuál es el mayor depredador de nuestra especie

Monos. Foto: Unsplash.

La actividad extractiva, un asesino "silencioso": más de 4 mil especies podrían desaparecer a nivel mundial

EEUU tiene más leyes en biodiversidad. Fuente: Pexels

EEUU es el país con mayor regulación de biodiversidad: qué país latinoamericano posee el peor ranking

La cuidad fantasma más contaminada del mundo, Chernobyl. Foto: Unsplash

Científicos recrearon el accidente de Chernobyl para estudiar los efectos de la radiación en la biodiversidad

Calentamiento global. Foto: Unsplash

Devastador pronóstico: el cambio climático, principal causa del declive de biodiversidad a mitad de siglo

Pesca de arrastre. Foto: Unsplash.

ONG alertó sobre el impacto destructivo de las flotas pesqueras asiáticas en la biodiversidad marina

Simios, monos. Foto Unsplash.

Simios en peligro en África: ¿por qué la ''fiebre minera'' podría significar un riesgo para la especie?

Primates. Foto: Unsplash.

Los primates y sus misterios: datos importantes sobre este grupo de animales

Fósiles invertebrados. Foto: EFE.

Un estudio con miles de fósiles identificó las especies que estarían en mayor peligro de extinción en el futuro

Tegu argentino. Foto: Unsplash.

Una universidad de Estados Unidos usa trampas con inteligencia artificial para capturar tegus argentinos