En la naturaleza hay cinco especies que buscan pareja para formar una familia y vivir felices el resto de sus días.
Pingüinos. Fuente: Global Penguin Society
Los animales también tienen la capacidad de ser monógamos y querer formar una familia para toda la vida. De hecho, muchas especies buscan pareja, al igual que los humanos. Desde pequeños roedores hasta criaturas marinas.
En la naturaleza hay cinco especies que buscan formar una pareja par siempre con la cual criar a sus hijos y llevar una vida en comunidad hasta el final de sus días.
Pingüino. Fuente: Rewiliding Argentina
Te puede interesar:
Lenguaje gatuno: así tenés que hablarle a tu gato para que te entienda, según la ciencia
Gibones (Hylobatidae)
Los gibones, primates originarios de las selvas tropicales del sudeste asiático, como Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar y Tailandia, son una de las especies más leales conocidas hasta ahora.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), se emparejan para toda la vida y forman familias que permanecen juntas hasta que las crías crecen y se independizan.
Además, pueden pasar largas horas acicalándose unos a otros, aunque poco se sabe sobre su vida sexual y se reproducen escasamente en cautiverio.
Los caballitos de mar también son extremadamente fieles.
Su vínculo es tan fuerte que se han documentado casos de parejas en las que, tras la muerte de uno, el otro permanece a su lado hasta fallecer de hambre.
Caballito de mar. Foto: Unsplash.
Estos roedores de campo habitan principalmente en praderas de Estados Unidos y Canadá. Los expertos descubrieron que estos animales son monógamos por una curiosa razón: caían en trampas de a dos.
Así se descubrió que usualmente están en pareja toda la vida, a diferencia de otras especies de roedores similares, como los perritos de la pradera.
Según National Geographic, la capacidad que tienen para formar vínculos ha sido ampliamente estudiada. De hecho, incluso pueden recordar a sus parejas tras semanas sin verse, lo que para ellos puede parecer una eternidad.
A pesar de que los científicos han descubierto que liberan dopamina y sus cerebros presentan ciertos neurotransmisores relacionados con los vínculos emocionales, similar a los humanos, no descartan que su apego tenga que ver más con la supervivencia.
Los pingüinos magallánicos son monógamos y vuelven con la misma pareja de apareamiento cada año.
El macho suele llegar un poco antes durante la época de apareamiento para asegurarse de que ningún otro pingüino oportunista haya ocupado su madriguera. La hembra es capaz de encontrar a su compañero a través de su llamada. Los pingüinos comienzan a llegar y aparearse en septiembre, la puesta de huevos empieza en octubre.
Los pingüinos magallánicos se reúnen en enormes colonias de anidación durante la época de cría a lo largo de las costas de las Islas Malvinas, el extremo sur de Chile y Argentina. Estas colonias pueden alcanzar los 400,000 individuos.
Los pingüinos buscan una pareja para toda su vida. Fuente: Archivo.
La mayoría de los albatros permanecen con la misma pareja reproductora durante toda su vida. Cada año, los adultos regresan durante la temporada de apareamiento a Taiaroa Head (Nueva Zelanda) para reunirse con su pareja o para encontrar una nueva.
Los albatros jóvenes regresan después de al menos cuatro años en el mar para encontrar pareja. Se socializan en grupos de parejas potenciales, llamados gams, para aprender el lenguaje del cortejo e impresionar con sus exhibiciones.
Perfeccionan sus actuaciones, que comienzan como una especie de baile y luego se convierten en un lenguaje simplificado pero único entre una pareja, que utilizan para encontrarse entre sí cada temporada.
1
Cuál es el perro más inteligente del mundo: un estudio revela al campeón que destronó a los Border Collie
2
Distinto a lo que se creía: una investigación revela que hay otro animal igual de inteligente y cariñoso que el perro
3
Fiebre del litio: un país de Sudamérica tiene la reserva más grande del mundo y no es Argentina ni Chile
4
Los hábitos nocturnos del colibrí: dónde y cómo duerme el ave más bella del jardín
5
Cuidar su bienestar: ¿cuánto tiempo puede estar solo un gato en casa, según un veterinario?