Se trata de Sierra Grande, a solo 32 kilómetros de las costas del Atlántico y a unos 1.100 de la Ciudad de Buenos Aires. Por sus características, este lugar es ideal para descansar y conectar con la naturaleza.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 10:30
Sierra Grande ofrece paisajes con cielos despejados inigualables. Foto: Google Maps.
Los paisajes de la Patagonia argentina siempre sorprenden y ofrecen un sinfín de posibilidades de disfrute para turistas y lugareños. Y en ese sentido, el pueblo de Sierra Grande en Río Negro se presenta como uno de los lugares más bonitos para visitar.
Incluso, para los amantes del astroturismo, la actividad que busca desarrollar la astronomía de manera recreativa, cultural o científica, Sierra Grande se erige como un lugar idóneo para llevarlo a cabo, gracias a sus cielos despejados.
Sierra Grande, Río Negro. Foto: Google maps.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Ubicado en las cercanías a la costa Este de la provincia de Río Negro, a pocos kilómetros de distancia del Océano Atlántico, este destino al que se puede acceder por la Ruta Nacional (RN) 3, ofrece una mixtura entre naturaleza, historia, tradiciones y cielos despejados, algo que atrae a muchos turistas que buscan un "aire" distinto de sus rutinas diarias.
Sierra Grande está ubicada en el departamento de San Antonio, a más de 1.100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y está conectada por vía terrestres con otros pueblos y ciudades importantes como San Antonio Oeste, Viedma y Puerto Madryn.
Astroturismo en Costa Sierra Grande, Río Negro. Foto: Río Negro Turismo.
Al estar a más de 250 metros sobre el nivel del mar y a su vez, a 32 kilómetros de distancia del Océano Atlántico, Sierra Grande se presenta como un destino de profunda tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Entre las actividades, además del descanso, que más se pueden disfrutar en esta región se cuenta el astroturismo, por lo despejado de sus cielos y la alta visibilidad que facilitan.
Además, por estar en la cercanía a la Meseta de Somuncurá, un área natural protegida que abarca unas 1,6 millones de hectáreas, su incursión por la región puede resultar en una experiencia sumamente gratificante. Por supuesto, el trekking y todo tipo de actividades vinculadas con movimiento físico son más que bienvenidas.
Meseta de Somuncurá, Costa Sierra Grande. Foto: Río Negro Turismo.
Los visitantes también podrán visitar el balneario Playas Doradas y diversos manantiales, formaciones rocosas y hasta pinturas rupestres de los pueblos originarios que habitaron el territorio.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales