Llegan los días lindos y las ganas de salir a pasear se intensifican, por lo que es importante conocer las mejores opciones para una escapada.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2024 - 20:10
Los mejores destinos para conocer en Buenos Aires durante la primavera. Foto X.
Se acerca la primavera, aparecen las primeras flores y los colores se intensifican. En ese sentido, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires cuentan con lugares ideales para visitar durante esta época. De esta manera, hacer turismo en espacios cerca del hogar es posible, ya sea una escapada o un fin de semana.
Te puede interesar:
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
La Provincia cuenta con una gran cantidad de pueblos y parajes que invitan a un viaje temporal, ya que mantienen una estética cuidada, con construcciones y obras arquitectónicas que evidencian su riqueza histórica y cultural.
Puerto Madero, un imperdible de Buenos Aires. Foto: Unsplash.
Un sitio con 1000 habitantes fundado en 1912, en el partido de Tres Arroyos, que se dedica al turismo rural y ha sido su principal actividad desde siempre. La cultura tradicional se mezcla con la danesa, por la inmigración recibida en sus primeros años de vida. Hay circuitos y excursiones al río Quequén Salado y a la playa.
Es ideal para el turismo en primavera, ya que en octubre se lleva a cabo la Fiesta del mate y la torta frita, el evento anual más importante del pueblo. Pero eso no es todo, porque a toda su oferta le suma turismo de aventura, que se realiza en donde antes funcionaba una usina hidroeléctrica, donde hay tirolesa, kayak y puentes colgantes.
Copetonas, Tres Arroyos. Foto Instagram @viajandoporlospueblos.
Son 640 kilómetros desde Capital Federal, tomando Autopista Ricchieri, luego Autopista Ezeiza – Cañuelas y desde allí Ruta Nacional 3 hasta Tres Arroyos. En el cruce del kilómetro 531 con la Ruta Provincial 72, se realiza el desvío hacia Copetonas a 20 km (asfalto).
En las inmediaciones de Sierra de la Ventana hay otro pueblo con condiciones ideales para el turismo en primavera. Se trata de Saldungaray, un lugar que se destaca por sus intervenciones artísticas y que tiene una historia muy particular, ya que muchas de las obras fueron realizadas por Francisco Salomone durante la década de 1930.
Foto Instagram @bodegasaldungaray
Cuenta con un viejo mercado remodelado que ofrece gran variedad y cantidad de productos regionales como los alfajores de Yerba Mate. Además, es una de las pocas locaciones que cuentan con una bodega en la Provincia de Buenos Aires, que ofrece visitas guiadas y degustaciones, un plan imperdible.
Se encuentra a 576 kilómetros de Capital, también saliendo por autopista Ricchieri, en conexión con Ezeiza – Cañuelas. Luego se toma RN 3 hasta Azul y RP 226 hasta Olavarría, donde se puede optar por RP 76 o RP 51 para el tramo final.
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
Si bien el mar no será el protagonista para bañarse, es el paisaje principal, delimitando el contexto y brindando esos aromas, aires y sensaciones tan particulares. Valeria del Mar es un lugar privilegiado con mucha calma y todavía poca intervención urbana. La frontera con Cariló y el centro exclusivo de la localidad son las principales atracciones.
Valeria del Mar. Foto: X/ @_Valeriadelmar
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
El exclusivo barrio de Puerto Madero es un plan que combina arte, paseo, aire libre y gastronomía de lujo. Pero también, hay ferias y plazas que ponen a disposición paseos comerciales y gastronómicos al aire libre. San Telmo es un lugar que se impone, con su Plaza Dorrego. En Recoleta, Plaza Francia no se queda atrás y es una gran alternativa.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales