El turismo rural es una de las mejores formas de distenderse de la vida cotidiana, gracias a un entorno verde muy hospitalario.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 17:40
Ubajay, una pequeña localidad entrerriana. Foto: ubajay.gob.ar
Teniendo en cuenta que todos los ciudadanos argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo en el mes de octubre, resulta oportuno conocer los pueblitos que invitan a desconectarse de la vida diaria gracias a un entorno natural realmente único.
Quienes busquen unas mini vacaciones de este estilo, sin tener que movilizarse demasiado desde Buenos Aires, pueden optar por visitar Ubajay, un pintoresco pueblo entrerriano que se encuentra ubicado a solo 5 minutos del Parque Nacional El Palmar.
Ubajay, una pequeña localidad entrerriana. Foto: ubajay.gob.ar.
Esta pequeña localidad, perteneciente al departamento de Colón en la provincia de Entre Ríos, significa una oportunidad única para relajarse en medio de la naturaleza. Es que se trata de un pueblito plagado de campos de citrus, pinos y eucaliptos.
Es un destino perfecto para el turismo rural, dado que permite realizar actividades ecoturísticas y tener contacto directo con la fauna y flora autóctona, además de pasear por sus plazas y recorrer las imponentes palmeras yatay. Por si fuera poco, El Palmar está lleno de especies animales y vegetales que conviven en un ambiente protegido.
Las impresionantes palmeras de Ubajay. Foto: ubajay.gob.ar
Además, también puede ser un lugar recomendable para quienes buscan interiorizarse de la historia y cultura local de los sitios que visitan. El Museo Histórico Alcides Miguel Coulleri ofrece un recorrido por la historia de la región, con horarios de visita flexibles tanto en temporada alta como baja.
Si bien en la actualidad está en desuso, la estación de tren de Ubajay sigue siendo un símbolo de la era dorada del ferrocarril, cuando este medio de transporte conectaba el pueblo con otras localidades de Entre Ríos. Así, las autoridades permiten recorrer los vestigios de la infraestructura ferroviaria.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Además de las distintos atractivos que ofrece Ubajay a sus turistas, otro de los aspectos que es importante resaltar es el de sus festividades tradicionales. La Fiesta Provincial del Yatay celebra la importancia de la palmera a través de la realización de actividades culturales, recreativas y gastronómicas.
Con una oferta variada que combina ecoturismo, historia y cultura, este pequeño pueblo se convierte en un lugar perfecto para una escapada corta pero enriquecedora.
Por último, otro punto destacable es que se encuentra a tan solo cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires. Para llegar desde la capital, es necesario tomar la Autopista Buenos Aires - Rosario (RN9) y luego continuar por la Ruta Nacional 12 hacia Entre Ríos. Después de cruzar el Puente Zárate-Brazo Largo, se sigue por la RN14 en dirección a Colón. Lo último es el desvío hacia Ubajay, señalizado claramente.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa