El país vecino es uno de los más elegidos por los turistas argentinos gracias a la devaluación del real. ¿Cuánto dinero se necesita para salir a comer y hacer excursiones?
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2025 - 19:20
Río de Janeiro, Brasil. Foto: Unsplash.
Brasil es el destino más elegido por los argentinos para pasar sus vacaciones de verano junto con la Costa Atlántica, volviéndose un lugar económico teniendo en cuenta la devaluación del real.
Para poder disfrutar de sus paradisíacos paisajes, su gastronomía, sus atracciones y la cultura de Brasil, es necesario saber cuánto dinero hay que llevar. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que el dinero que se gastará dependerá de los gustos y las posibilidades de cada turista e incluso de qué tipo de viaje querrá realizar.
Playa de Joatinga, Rio de Janeiro. Foto Instagram @marysilvestreoficial
Te puede interesar:
Turismo express: tres destinos ideales cerca de CABA para conocer en el fin de semana largo por el Día del Trabajador
En primer lugar hay que tener en cuenta la comida, ya que un almuerzo económico cuesta aproximadamente entre 30 y 50 reales (unos 4,84 y 8,06 dólares) o entre 4.972 y 8.286,75 pesos argentinos. Si por el contrario preferís sentarte a cenar en un lugar más lujoso, un plato sale aproximadamente 80 reales, es decir, 13.258 dólares.
Para moverse en transporte público, el boleto cuesta aproximadamente 4,60 reales, es decir unos 0,74 dólares o en argentinos, aproximadamente 760 pesos.
Playas de Río de Janeiro, Brasil. Foto: Reuters
Las excursiones gratuitas son las siguientes:
Como cálculo final y teniendo en cuenta estos precios, comer algo en la playa (sin contar los restaurantes), pagar el transporte y hacer excursiones cuesta aproximadamente 150 reales por día, es decir, aproximadamente 24 dólares. Por persona, entonces, para poder vacacionar una semana con lujos y diversión, necesitarán llevar un total de 170 dólares como mínimo.
1
Una ciudad de Latinoamérica fue elegida como el destino turístico que más decepciona a los viajeros
2
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
3
Turismo express: tres destinos ideales cerca de CABA para conocer en el fin de semana largo por el Día del Trabajador
4
Cambios en la visa estadounidense: el nuevo requisito obligatorio para argentinos que regirá a partir de mayo 2025
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa