En la planificación de viaje, resulta clave buscar descuentos y precios más bajos en las reservas de vuelos, alojamientos y entradas a sitios turísticos.
Por Canal26
Sábado 26 de Octubre de 2024 - 09:49
Vuelos, avión, viajar. Foto: Unsplash
A la hora de planificar un viaje a Europa, las personas suelen tomar decisiones importantes y con mucho tiempo de anticipación. Por esto mismo, los turistas están detrás de la búsqueda de pasajes económicos, que puedan achicar los gastos ya programados para el recorrido. En este contexto, es fundamental conocer el momento más barato para trasladarse.
Las estaciones climáticas parecen tener mucho que ver, ya que, durante junio y agosto, pleno verano europeo, se pueden ver los principales destinos colmados de personas, tanto locales como extranjeros. Aquellos que prefieren la calma y los recorridos con menos personas alrededor, se vuelcan por una menor afluencia de visitantes.
La temporada baja resulta ideal para conocer Europa. Foto: NA
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
Si bien los meses de frío tienen menor presencia de turistas, se apunta a febrero como el punto más bajo en este sentido. La baja temperatura hace que mucho omitan viajar en ese momento, además de que los locales suelen resguardarse en sus hogares.
Esto permite conocer países europeos como España, Inglaterra o Italia a un menor precio y con una experiencia que puede resultar mejor, ya que se permite disfrutar de grandes sitios con menos volumen de personas. Los costos de los vuelos se disminuyen, al igual que los valores en los alojamientos.
Los viajes suelen ser más económicos durante la temporada baja en Europa. Foto: Unsplash
Un punto que puede resultar negativo es que hay algunos sitios de Europa en los que, durante los días más fríos, los días pueden durar menos. Esto acorta el tiempo que existe para realizar turismo, aunque suelen ser mayores los puntos positivos.
Otra cuestión a tener en cuenta es la aparición de eventos puntuales que atraen muchos turistas, más allá de la conocida como temporada baja. Por ejemplo, el Carnaval de Venecia se desarrolla en febrero, el Festival de Luces de Ámsterdam tiene lugar en enero y el Día de San Patricio en Irlanda se realiza durante marzo. Estas cuestiones pueden aumentar el flujo de visitantes, lo que puede influir en la decisión para viajar a Europa.
Festejos del día de San Patricio en Irlanda. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
1
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales