El consumo excesivo de azúcar puede derivar en obesidad, y a su vez en diabetes e hipertensión arterial, advierten los expertos.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 11:58
Café con azúcar. Foto: Freepik
El consumo de azúcar es la responsable de causar y agravar muchas de las enfermedades que aquejan a los hombres, y en muchos casos puede incluso provocar la muerte.
Según investigaciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, el consumo excesivo de azúcar puede derivar en obesidad, y a su vez en diabetes e hipertensión arterial, que producen enfermedades cardiovasculares (como infartos y accidentes cerebrovasculares) e insuficiencia renal crónica.
“Estas son las primeras causas de mortalidad en el mundo y afectan a personas jóvenes y en edad productiva”, explica el doctor Raúl Mejía, Investigador del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) del CONICET.
Es preferible consumir jugos naturales sin azúcar agregado. Foto: Freepik
Así, el azúcar es la principal responsable, o corresponsable, de varias enfermedades modernas:
Si bien se dice que el azúcar es el principal combustible para el cerebro, no se trata del azúcar refinado, es decir procesado para consumo, sino de la glucosa, que es clave para mantener los mecanismos del cuerpo funcionando de manera óptima.
Fuentes naturales de glucosa son el pan, las frutas, los vegetales y los productos lácteos. Consumiéndolos regularmente, el cuerpo humano obtiene todo el azúcar que necesita, por eso es importante regular el consumo “extra”.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos