De acuerdo con los expertos, una dieta saludable rica en proteína y los ejercicios de fuerzas, son algunas de las claves fundamentales para ganar masa muscular, pero también existe una vitamina que es importante incorporar.
Por Canal26
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 13:05
La vitamina D es liposoluble para el organismo. Foto: Unsplash.
Según los expertos, aumentar masa muscular puede ser muy beneficioso para la salud ya que ayuda a ganar fuerza, mantener los músculos en estado óptimo y a mantener la postura y el movimiento. Con el paso de los años, la masa se va perdiendo y para mantenerla, la alimentación y el ejercicio son fundamentales, pero no es lo único.
Para aumentar la masa muscular también es importante mantener la vitamina D en los niveles adecuados. En relación esto, un estudio realizado por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), de Brasil, en conjunto con University College London (UCL), en Reino Unido, reveló que consumir suplementos de vitamina D ayudan a reducir la dinapenia en personas mayores hasta un 78%.
Actividad física. Foto: Unsplash
Incluso, los especialistas de la Universidad de Harvard destacaron esta investigación y aprovecharon para remarcar la importancia de mantener los niveles adecuados de esta vitamina para mantener la musculatura.
La forma más conveniente para conservar la masa muscular es seguir una alimentación saludable rica en proteínas, realizar ejercicios de fuerzas y mantener los niveles adecuados de vitamina D dado que, según los expertos, la última es igual de importante que las primeras.
Actividad física. Unsplash
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
La dinapenia es un término asociado al envejecimiento que se relaciona con la pérdida de fuerza muscular relacionada con la edad y que no es causada por enfermedades musculares ni neurológicas. Generalmente, se da con más frecuencia en pacientes mayores de 65 años.
La falta de masa muscular suele ser sinónimo de debilidad. Lo que es cierto es que resta la calidad de vida, acelera el envejecimiento. Además, favorece el aumento de peso dado que el musculo es un tejido metabólicamente más activo.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80