Casa ordenada, mente sana: un estudio reveló que los hábitos de limpieza mejoran el estado de ánimo

Un grupo de científicos determinó que realizar ciertas acciones por algunos minutos ayudan a mejorar significativamente la salud emocional y el ánimo.

Por Canal26

Jueves 20 de Junio de 2024 - 10:40

Limpieza, cocina, bacterias. Foto: Unsplash Limpieza, cocina, bacterias. Foto: Unsplash

Los hábitos de limpieza no solo ayuda a mantener el orden del hogar, sino que también tendrían la capacidad de mejorar el bienestar emocional, ya que los científicos afirman que incorporarlos un par de minutos tiene un efecto positivo en el día a día. 

Para lograr este bienestar emocional, solo bastará con poner en práctica una serie tareas sencillas y, sobre todo, diarias, que ayudará que la casa no se encuentra desordenada y sucia, lo que contribuye a aliviar la sensación de estrés e insatisfacción para los miembros del hogar, que experimentarán una un mejor estado de ánimo. 

Casa ordenada. Foto: Unsplash. Casa ordenada. Foto: Unsplash.

De acuerdo con el portal El Mueble, los expertos aseguran que la incorporación de rutinas de limpieza cortas y efectivas pueden impactar significativamente en el bienestar emocional, generando una sensación de calma y control, que mejora la productividad. Si bien puede parecer que no es suficiente, la solución está en dedicarle, al menos, 10 minutos por día. 

Estas rutinas de limpieza deben aplicarse todos los días sin excusas, lo que contribuirá a sentirse más organizado y tranquilo, con una serie de tareas que ayudarán a mejorar el estado de ánimo y la salud mental. 

Limpieza. Foto: Unsplash Limpieza. Foto: Unsplash

Apnea, problemas con el sueño. Foto: EFE

Te puede interesar:

Mejorar el sueño: cinco hábitos para descansar bien, según la inteligencia artificial

¿Cuáles son los hábitos diarios de limpieza que se deben incorporar?

Mantener la casa ordenada y limpia, solo tomará 10 minutos diarios, realizando las siguientes tareas:

  • Barrer o pasar la aspiradora: limpiar el piso es una de las actividades que más aumenta la producción de endorfinas, aquellas hormonas encargadas del bienestar, por lo que pede mejorar el estado de ánimo significativamente. 

  • Organización rápida: los objetos fuera de lugar, como la ropa, libros y revistas, puede verse como un ambiente de caos y desorden, por lo que mantenerlos ordenados, dará una vista armoniosa del lugar, reduciendo el desorden visual y el estrés asociado. 

Casa ordenada. Foto: Unsplash. Casa ordenada. Foto: Unsplash.

  • Limpiar superficies: mantener los espacios ordenados y sin distracciones visuales, además de aumentar la capacidad de concentración, también incrementa la sensación de tranquilidad. 

  • Tender la cama: hacer la cama cada mañana mejora el estado de ánimo significativamente, a pesar de tratarse de un simple acto rutinario. 

De acuerdo con el psicólogo Charles Duhigg, autor de "El poder del hábito", esta simple actividad puede mejorar una serie de comportamientos positivos al proporcionar una sensación de orden y logro.

Notas relacionadas