Un grupo de científicos determinó que realizar ciertas acciones por algunos minutos ayudan a mejorar significativamente la salud emocional y el ánimo.
Por Canal26
Jueves 20 de Junio de 2024 - 10:40
Limpieza, cocina, bacterias. Foto: Unsplash
Los hábitos de limpieza no solo ayuda a mantener el orden del hogar, sino que también tendrían la capacidad de mejorar el bienestar emocional, ya que los científicos afirman que incorporarlos un par de minutos tiene un efecto positivo en el día a día.
Para lograr este bienestar emocional, solo bastará con poner en práctica una serie tareas sencillas y, sobre todo, diarias, que ayudará que la casa no se encuentra desordenada y sucia, lo que contribuye a aliviar la sensación de estrés e insatisfacción para los miembros del hogar, que experimentarán una un mejor estado de ánimo.
Casa ordenada. Foto: Unsplash.
De acuerdo con el portal El Mueble, los expertos aseguran que la incorporación de rutinas de limpieza cortas y efectivas pueden impactar significativamente en el bienestar emocional, generando una sensación de calma y control, que mejora la productividad. Si bien puede parecer que no es suficiente, la solución está en dedicarle, al menos, 10 minutos por día.
Estas rutinas de limpieza deben aplicarse todos los días sin excusas, lo que contribuirá a sentirse más organizado y tranquilo, con una serie de tareas que ayudarán a mejorar el estado de ánimo y la salud mental.
Limpieza. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Mantener la casa ordenada y limpia, solo tomará 10 minutos diarios, realizando las siguientes tareas:
Casa ordenada. Foto: Unsplash.
De acuerdo con el psicólogo Charles Duhigg, autor de "El poder del hábito", esta simple actividad puede mejorar una serie de comportamientos positivos al proporcionar una sensación de orden y logro.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul