Este alimento es rico en vitaminas, proteínas y fibras, que favorece la digestión del organismo. Puede cocinarse con verduras y frutos secos para darle más sabor al plato.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 18:15
Arroz; alimento; comida. Foto: Unsplash.
Uno de los platos más abundantes y sencillos dentro del mundo de la gastronomía, que puede realizarse rápidamente y con muy pocos ingredientes, es el arroz tres delicias.
El arroz es un alimento rico en vitaminas, proteínas y fibras, este último favoreciendo la digestión.
Algunas de las recomendaciones que podés tener al momento de hacer arroz tres delicias son: agregar las verduras que más te gusten para darle un sabor especial.
Arroz; alimento; comida. Foto: Unsplash.
Asimismo, podés reemplazar el jamón por pollo, pescado o diferentes cortes de queso. Para darle un "crunch especial" a tu plato, podés incorporar frutos secos.
Te puede interesar:
Pelo sano y brilloso gracias al agua de arroz: cuáles son sus beneficios y cómo prepararlo
Te puede interesar:
Tragedia en Córdoba: un adolescente de 16 años falleció tras ahogarse con arroz mientras estaba cenando
Arroz; alimento; comida. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Peligro en las góndolas: el alimento con más arsénico es consumido a diario y se encuentra en todos los supermercados
El problema con el arroz está en su almacenamiento: si se guarda de forma incorrecta, puede provocar el denominado "síndrome del arroz recalentado". Se trata de una intoxicación alimentaria causada por la bacteria Bacillus cereus, la cual aparece con frecuencia en los productos ricos en almidón.
Un simple descuido, como dejar el arroz cocido fuera de la heladera durante un tiempo prolongado, puede dar lugar a la proliferación masiva de esta peligrosa bacteria en el plato, que provoca náuseas, vómitos, diarrea y dolores abdominales.
Lo recomendable es guardar el arroz cocido en la heladera para que los granos no alcancen la temperatura ambiente, evitando, de esta manera, la proliferación. Para volver a calentarlo, se deberá utilizar una sartén para llegar a una buena temperatura y matar las posibles bacterias que allí se encuentren.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul