Se trata de uno de los cereales más ricos en propiedades que aportan beneficios para salud, proporcionando energía y mejorando el metabolismo.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 13:18
El arroz es uno de los cereales más consumidos según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Foto: Unsplash.
El arroz es uno de los alimentos más comunes que puede servir como acompañamiento o, incluso, ser el plato principal. Si bien hay muchas formas de comerlo, hay una manera que no es recomendable por los especialistas.
Si bien se trata de un cereal que brinda múltiples beneficios para el cuerpo, este alimento bajo en grasas y rico en nutrientes que proporcionan energía, controla la presión arterial y mejora el metabolismo no debe comerse caliente.
¿Cuál sería el motivo? Según varios estudios e investigaciones, el arroz caliente puede aumentar los niveles de glucemia o el azúcar en sangre en poco tiempo, por lo que su consumo diario en estas condiciones puede provocar que uno se vuelva propenso a sufrir enfermedades como la diabetes u obesidad.
Los cereales como el arroz, trigo, maíz y la avena contienen altos niveles de carbohidratos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Pelo sano y brilloso gracias al agua de arroz: cuáles son sus beneficios y cómo prepararlo
A raíz de que los expertos aseguran que no es recomendable comer arroz caliente, dejarlo enfriar antes de consumirlo es una buena opción, pero también existen otras maneras de cocinar este cereal y así aprovechar todos los beneficios que posee para la salud.
Una forma de cocinar el arroz y evitar males en la salud es remojar los granos en aceite antes de ponerlo al fuego y una vez cocido dejarlo en un lugar fresco hasta que esté en temperatura ambiente, o también se lo puede guardan en la heladera y calentarlo al momento de comerlo.
Para evitar la proliferación de bacterias, hay que evitar mantener el arroz lavado o cocido a temperatura ambiente durante demasiado tiempo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Tragedia en Córdoba: un adolescente de 16 años falleció tras ahogarse con arroz mientras estaba cenando
El arroz es uno de alimentos claves en las dietas equilibradas, en especial para aquellos que realizan deportes por los beneficios que aporta a la recuperación muscular y el rendimiento físico, pero también puede ser muy beneficioso para los perros:
Como fuente de energía: si tus mascotas están decaídas o convalecientes, este cereal puede ser un buen alimento en la dieta de las mascotas.
Alimento alto en lisina: este aminoácido es esencial para el organismo del perro
Como antialérgico: este alimento tiene la capacidad de erradicar una alergia que contenga tu mascota.
Fuente de hierro, manganeso y zinc: estos tres minerales son beneficiosos para los perros, especialmente si tienen anemia.
Bajo en grasas: permitiría una fácil digestión para los perros.
Por lo tanto este cereal, además de ser uno de los componentes más comunes en las comidas diarias, también es una gran herramienta para mantener sanos tanto a los humanos como a las mascotas.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul