Gracias a diversos ensayos nutricionales, se pudo determinar cuál es la alimentación adecuada para no subir de peso.
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 21:35
Cuál es la dieta que recomiendan los expertos. Foto Unsplash.
Para bajar de peso hay infinitas opciones. Sin embargo, hay algunas dietas que pueden ser más eficaces que otras, ya que se pueden sostener a lo largo del tiempo de manera saludable. Un punto clave para esto es que no nos quite energías para poder hacer todas las actividades de nuestro día a día.
Ahora, los investigadores de la Universidad de Harvard realizaron una revisión de ensayos para llegar a una conclusión clara sobre los efectos de consumir grasas o no en las dietas indicadas para bajar de peso. Qué fue lo que descubrieron.
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
En el estudio titulado Diabetes & Endocrinology se trabajó la revisión de 53 ensayos clínicos y el resultado, publicado en el sitio The Lancer, aseguró que las dietas que tienen bajo contenido de grasas son efectivas para bajar de peso, pero no eficaces a largo plazo.
Cuál es la dieta que recomiendan para bajar de peso. Foto: Unsplash.
Los tres tipos de dietas y los resultados que fueron revisados:
Ahora bien, la revisión de los ensayos fue determinante en lo que a números se refiere. Luego de un año, las dietas bajas en grasas y carbohidratos lograron hacer bajar a los pacientes 2 kilos. Mientras que las altas en grasas y carbohidratos marcaron un descenso de 4 kilos anuales.
La dieta baja en grasas y carbohidratos no es tan buena como se creía. Foto: Unsplash
Basándonos en eso, concluyeron que la dieta baja en grasas y carbohidratos no tiene tanta eficacia como parecía y va perdiendo efecto si se hace un análisis que dure en el tiempo.
Te puede interesar:
La dieta es uno de los caminos para alargar la longevidad
Al momento de hablar sobre las grasas, es muy importante aclarar que no todas las grasas tienen el mismo impacto en nuestro organismo ni son iguales entre ellas.
Alimentos ricos en grasas saludables. Foto Unsplash.
A su vez, para lograr un equilibrio saludable en la alimentación más allá de los regímenes para bajar de peso, la Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo de grasas no supere el 30% en la ingesta calórica diaria.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80