El desayuno es la comida más importante del día, por lo cual sus ingredientes juegan un papel fundamental para lograr que la primera ingesta sea completa y nutritiva. Entérate qué se debe combinar para preparar un desayuno antiinflamatorio.
Por Canal26
Jueves 11 de Julio de 2024 - 08:00
Panqueques de avena. Foto: Unsplash
No es nada nuevo que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, puesto que es la primera ingesta que se realiza luego de largas horas de ayuno. Esta es la razón por la cual se deben elegir los alimentos correctos para así brindarle al cuerpo la energía necesaria con ingredientes beneficiosos para la salud, como las semillas de lino y la avena.
Estos dos ingredientes son los protagonistas de un desayuno ideal para lograr saciedad e incorporar al organismo la dosis de nutrientes necesaria para su correcto funcionamiento, ya que ofrecen un gran aporte de fibra, ácidos grasos, omega-3 y antioxidantes, los cuales son claves es una dieta equilibrada.
Avena. Foto: Unsplash
De acuerdo con los especialistas, la mezcla de las semillas de lino con avena es una alternativa altamente nutritiva que cada vez se vuelve más popular por sus efectos positivos en el cuerpo. Esta mejora el fortalecimiento del sistema inmunológico gracias a sus nutrientes, que lo convierten en la opción más completa para comenzar el día.
Esto se debe a que ambos alimentos contienen antioxidantes que se combinan tanto para combatir el estrés oxidativo como para reducir la inflamación crónica, razón por la cual su impacto positivo puede ser de largo plazo, ya que también ayuda a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
Semillas de lino. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
El portal especializado en salud, Cuerpo Mente, afirma que la combinación de la semilla de lino y la avena es una fuente sostenible de energía que, además, ofrece una amplia cantidad de nutrientes esenciales para lograr la vitalidad. La avena, al tratarse de un alimento rico en betaglucanos, un tipo de fibra soluble, puede trabajar en conjunto con los mucílagos de las semillas de lino, y así crear un efecto prebiótico superior. Esta combinación, también favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, por lo que mejora la salud digestiva y fortalece el sistema inmunológico.
Esta sencilla y nutritiva receta puede incorporarse fácilmente a la rutina diaria, facilitando una opción saludable y deliciosa para comenzar el día con energía. Para ello, se necesitará lo siguiente:
Ingredientes:
¿Pueden comer avena las personas con enfermedad celíaca? Foto: Unsplash
Paso a paso:
Esta combinación de proteínas vegetal, además de reducir la inflamación crónica, prevenir enfermedades y el envejecimiento prematuro, también contribuye a mantener los niveles de azúcar en sangre en valores estables, mientras controla el apetito de manera más eficaz.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?