Conocida como el “elixir de la salud inmortal”, ha sido valorada desde hace siglos por sus propiedades digestivas y desintoxicantes.
Por Canal26
Viernes 21 de Febrero de 2025 - 16:45
Te de Kombucha. Foto Twitter @fbsisti.
Cada 21 de febrero se celebra el Día Mundial de la Kombucha, una fecha impulsada por la asociación Kombucha Brewers International para destacar los beneficios de esta bebida fermentada, reconocida por mejorar la salud digestiva y reforzar el sistema inmunológico, cuyo consumo se remonta al 221 a.C. en China.
Conocida como el “elixir de la salud inmortal”, la kombucha ha sido valorada desde hace siglos por sus propiedades digestivas y desintoxicantes. Su consumo regular también se asocia con el aumento de la energía.
Kombucha, bebida fermentada. Foto: Unsplash.
En los últimos años, la kombucha ganó popularidad gracias a su riqueza en probióticos, su menor contenido de azúcar frente a las bebidas industriales y su variedad de sabores. Además, es una opción natural ideal para veganos y para quienes buscan alternativas orgánicas y sostenibles.
Te puede interesar:
Otros riesgos además de la intoxicación: los motivos por los que un nutricionista recomienda no comer alimentos quemados
La kombucha es una bebida obtenida a partir de la fermentación del té endulzado con la ayuda de un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras conocido como SCOBY. Este proceso genera una bebida ligeramente ácida y carbonatada, rica en probióticos y compuestos beneficiosos para la salud.
Esta bebida milenaria es reconocida por su capacidad para mejorar la digestión, reforzar el sistema inmunológico y su efecto desintoxicante. Además, la innovación en sabores amplió su atractivo en el mercado.
Kombucha. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Trufas saludables: la receta perfecta para comer sin culpa, ideal para principiantes en la cocina
La kombucha es una bebida fermentada que puede aportar varios beneficios para la salud, entre ellos:
Kombucha. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
¿Problemas para dormir?: el té que recomiendan los médicos para calmar la ansiedad y tener un sueño reparador
El SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast) es una colonia de bacterias y levaduras que se utiliza para fermentar bebidas y alimentos. Foto Twitter @2noerus.
1
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
2
La revolución silenciosa de las terapias psicodélicas: las nuevas herramientas con impacto profundo en la transformación personal
3
Batata o boniato: a qué personas no se les recomienda comer este alimento y qué problemas puede traer
4
Nadie lo sabía: las bananas y las paltas hay que lavarlas antes de cortarlas, ¿cuál es la explicación?
5
''Bebida milagrosa'': ¿qué pasa en tu cuerpo cuando tomas agua, vinagre y bicarbonato de sodio?