Conocida como el “elixir de la salud inmortal”, ha sido valorada desde hace siglos por sus propiedades digestivas y desintoxicantes.
Por Canal26
Viernes 21 de Febrero de 2025 - 16:45
Te de Kombucha. Foto Twitter @fbsisti.
Cada 21 de febrero se celebra el Día Mundial de la Kombucha, una fecha impulsada por la asociación Kombucha Brewers International para destacar los beneficios de esta bebida fermentada, reconocida por mejorar la salud digestiva y reforzar el sistema inmunológico, cuyo consumo se remonta al 221 a.C. en China.
Conocida como el “elixir de la salud inmortal”, la kombucha ha sido valorada desde hace siglos por sus propiedades digestivas y desintoxicantes. Su consumo regular también se asocia con el aumento de la energía.
Kombucha, bebida fermentada. Foto: Unsplash.
En los últimos años, la kombucha ganó popularidad gracias a su riqueza en probióticos, su menor contenido de azúcar frente a las bebidas industriales y su variedad de sabores. Además, es una opción natural ideal para veganos y para quienes buscan alternativas orgánicas y sostenibles.
Te puede interesar:
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla
La kombucha es una bebida obtenida a partir de la fermentación del té endulzado con la ayuda de un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras conocido como SCOBY. Este proceso genera una bebida ligeramente ácida y carbonatada, rica en probióticos y compuestos beneficiosos para la salud.
Esta bebida milenaria es reconocida por su capacidad para mejorar la digestión, reforzar el sistema inmunológico y su efecto desintoxicante. Además, la innovación en sabores amplió su atractivo en el mercado.
Kombucha. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
La kombucha es una bebida fermentada que puede aportar varios beneficios para la salud, entre ellos:
Kombucha. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Alertan por una combinación de aditivos que es perjudicial para la salud: en qué alimentos se encuentran
El SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast) es una colonia de bacterias y levaduras que se utiliza para fermentar bebidas y alimentos. Foto Twitter @2noerus.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
3
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla
4
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla
5
El cuerpo en movimiento: la mejor hora para hacer ejercicio y perder peso durante el otoño-invierno