Un grupo de científicos determinó que los consumidores sedentarios tienen 1,58 veces menos probabilidades de morir por múltiples causas hasta 13 años después.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2024 - 18:05
Tomar café reduce el riesgo de muerte por sedentarismo. Foto: Unsplash
Pasar gran parte de nuestra vida sentados puede tener efectos mortales para la salud a largo plazo. Sin embargo, este estilo de vida dañino podría ser compensado por una taza de café.
Así lo demostró un estudio del departamento de Nutrición e Higiene Alimentaria de la Universidad de Soochow (China) y publicado en BMC Public Health. La investigación, que contó con más de 10.000 participantes en Estados Unidos, descubrió que quienes beben esta infusión a diario pueden estar protegidos de los efectos negativos de estar sentados durante seis o más horas al día.
Tomar café reduce el riesgo de muerte por sedentarismo. Foto: Unsplash
En comparación con aquellos que no toman café y permanecen tanto tiempo sentados, los consumidores sedentarios tienen 1,58 veces menos probabilidades de morir por múltiples causas hasta 13 años después.
Esto se debe a que al analizar los efectos de salud a largo plazo, beber café anula la asociación entre los estilos de vida sedentarios, la muerte por enfermedad cardiovascular y la mortalidad por todas las causas.
Según los investigadores, esto es "bastante increíble", debido a que los estudios sugieren que incluso el ejercicio puede no proteger completamente contra los efectos secundarios a largo plazo de estar sentado durante mucho tiempo.
Tomar café reduce el riesgo de muerte por sedentarismo. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
De los 10.639 participantes, quienes permanecían sentados más de ocho horas diarias enfrentaban un mayor riesgo de muerte por todas las causas y de muerte por enfermedad cardiovascular, en comparación con aquellos que permanecían sentados menos de cuatro horas al día.
El estudio determinó que los daños asociados al estar sentado existían "solo entre los adultos que no consumían café". Aquellos participantes con un estilo de vida sedentario que bebían la infusión se beneficiaron de un menor riesgo de muerte sin importar cuántas tazas diarias consumieran.
Es más, los que bebieron más (más de dos tazas y media al día) también enfrentaron un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa en comparación con las personas que no beben café, pero permanecen sentadas durante al menos seis horas.
De todas maneras, cabe resaltar que los hallazgos no pueden decirnos por qué el café tiene este efecto potencialmente protector contra los daños asociados a estar sentado, pero estudios previos relacionaron a esta bebida con vidas más largas y saludables en general.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul