Descubrir la serotonina como una herramienta natural para mejorar el bienestar general y la salud mental puede ser la clave para alcanzar la felicidad sin necesidad de medicamentos.
Por Canal26
Lunes 19 de Febrero de 2024 - 12:01
Felicidad. Foto Unsplash.
La búsqueda de la felicidad a menudo lleva a explorar caminos más allá de los medicamentos, y la clave podría residir en el aumento natural de la serotonina, la llamada "hormona de la felicidad". Este neurotransmisor desempeña un papel vital en diversos aspectos del bienestar general, incluido el estado de ánimo, las emociones, el sueño y la regulación del reloj biológico.
La serotonina, conocida por su impacto en la función sexual, la coagulación sanguínea y los movimientos intestinales, se vincula estrechamente con el equilibrio emocional. La baja concentración de este neurotransmisor puede desencadenar efectos adversos, como mal humor, dificultades para dormir y ansiedad, e incluso contribuir a la depresión.
La serotonina es considerada la "hormona de la felicidad". Foto: Unsplash.
Sobre esto, el investigador Alec Coppen publicó un trabajo en la prestigiosa revista The British Journal of Psychiatry en el que planteaba la "hipótesis serotoninérgica", el cual apuntaba a que añadir un triptófano a un inhibidor de la monoaminooxidasa (el primer tipo de antidepresivo descubierto), aumentaba la potencia del efecto de este último.
Es muy probable que las sustancias químicas del cerebro, el medio ambiente y los factores genéticos desempeñen un rol fundamental en el desarrollo de la serotonina, aunque todavía no existan pruebas suficientes que avalen esta teoría.
Sin embargo, la revista Healthline destacó algunas estrategias para aumentar la serotonina sin recurrir a medicamentos.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
El ejercicio físico ayuda a la liberación de serotonina. Foto: Unsplash.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul