Según un artículo realizado con 13 participantes de diferentes edades, caminar al estilo Teabag puede generar un gasto energético hasta 2,5 veces mayor que la caminata convencional.
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 11:10
Actividad física, caminata. Foto: Unsplash.
En una inesperada conexión entre el humor británico de los años 70 y la ciencia del fitness moderno, surgió una nueva tendencia que promete hacer reír mientras se ejercita: la "caminata Teabag". Inspirada en el legendario sketch "Ministry of Silly Walks" de los Monty Python, esta rutina dio lugar a un estudio sobre sus beneficios.
El interés por esta inusual forma de caminar, traducida como "El ministerio de los andares tontos", creció entre investigadores y entusiastas del fitness, quienes descubrieron que imitar las caminatas extravagantes de personajes como el Sr. Teabag y el Sr. Putey puede tener efectos en la salud y la forma física.
Actividad física, caminata. Foto: Unsplash.
Un estudio realizado con 13 participantes de diferentes edades reveló que la caminata Teabag puede generar un gasto energético hasta 2,5 veces mayor que la caminata convencional, lo que la convierte en una herramienta efectiva para quemar calorías y fortalecer músculos.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Los resultados del estudio indicaron que solo 12 minutos al día de esta rutina podrían aumentar el gasto calórico en aproximadamente 100 kcal. Este hallazgo despertó el interés de aquellos que buscan formas creativas y divertidas de mantenerse en forma.
Actividad física, caminata. Foto: Unsplash.
A su vez, en este deporte de bajo impacto todo son ventajas y, entre sus múltiples beneficios, se encuentran los siguientes:
Aunque puede parecer poco práctico caminar al estilo Teabag todo el tiempo, los expertos sugieren que pequeños cambios en la marcha habitual pueden marcar la diferencia. Incrementar la intensidad de la caminata, subir escaleras, llevar peso adicional o alternar pasos cortos con zancadas largas son estrategias que pueden potenciar los beneficios de esta rutina.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul