Una dieta equilibrada es fundamental para tener el cuerpo sano. Pero algunas comidas consideradas "gustitos" podrían ser muy perjudiciales.
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 18:31
Los alimentos más peligrosos para la salud cardiovascular. Foto: Unsplash
La alimentación y el corazón tienen una fuerte conexión, porque más allá de lo sentimental, las comidas influyen directamente en la salud cardíaca y pueden prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida o, por el contrario, ponerla en riego.
Muchos alimentos procesados y ricos en grasas saturadas y trans aumentan los niveles de colesterol "malo" (LDL), lo que obstruye las arterias y aumenta el riesgo el bienestar general. Por eso, una dieta equilibrada y nutritiva es considerada una de las claves de la longevidad.
Alimentación. Foto: Unsplash.
Para prevenir el desarrollo de enfermedades, es fundamental diseñar una dieta con ayuda de especialistas en la salud, mantener una rutina y evitar consumir los siguientes productos en exceso:
Te puede interesar:
El corazón roto no es un mito de San Valentín: qué es este síndrome y por qué puede confundirse con un infarto
Salchichas, panceta, jamón, embutidos y carnes enlatadas son altas en sodio y grasas saturadas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Embutidos. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
La fruta que retrasa el envejecimiento, combate la artritis y estimula el deseo sexual
Las papas fritas, los nuggets de pollo y otros alimentos fritos contienen grasas trans que elevan el colesterol "malo" y aumentan el riesgo de enfermedades del corazón.
Te puede interesar:
Hacer ejercicio no alcanza: más de 10 horas de sedentarismo al día pueden producir daños irreversibles en el corazón
Refrescos, jugos envasados y bebidas energéticas están cargados de azúcar, lo que puede llevar al aumento de peso, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
Te puede interesar:
Reducir el consumo de bebidas en envase plástico ayuda a disminuir la presión arterial, según expertos
Galletas, pasteles, donas y otros productos de bollería industrial suelen ser altos en grasas trans, azúcar y calorías vacías, lo que puede contribuir a la obesidad y enfermedades del corazón.
Las galletitas nocivas para la salud. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Lo mejor para el corazón: ¿cuál es el tipo de queso que previene enfermedades cardíacas?, según los expertos
Patatas fritas, snacks salados y frutos secos salados son ricos en sodio, lo que puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Te puede interesar:
Cuál es el mejor ejercicio físico para el cuidado del corazón, según la Universidad de Harvard
Encontradas en carnes rojas, lácteos enteros, manteca y aceites de palma y coco, las grasas saturadas elevan el colesterol "malo" y aumentan el riesgo de enfermedades del corazón.
Te puede interesar:
Comer cáscaras de naranja es beneficioso para la salud del corazón: ¿lo sabías?
Además de las bebidas azucaradas, el azúcar añadido se encuentra en muchos alimentos procesados, como cereales, yogures y salsas, y puede contribuir a la obesidad y la diabetes.
Evitar las grasas saturadas es bueno para la salud. Foto: Freepik
Te puede interesar:
Expertos de Harvard indican que las personas solitarias tienen más posibilidades de sufrir un ataque al corazón: a qué se debe
Un exceso de sodio en la dieta puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Se encuentra en alimentos procesados, enlatados y salados.
Te puede interesar:
Preocupación: Luis Landriscina fue internado por problemas cardíacos en la Fundación Favaloro
Consumir grandes cantidades de cafeína puede aumentar la presión arterial y los niveles de cortisol, lo que a largo plazo puede afectar la salud del corazón.
Te puede interesar:
¿Qué es la pasiflora?: beneficios y contraindicaciones de esta hierba medicinal que cuida al corazón y combate el insomnio
El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la presión arterial, los triglicéridos y el riesgo de arritmias cardíacas. Elegir alimentos nutritivos y limitar el consumo de aquellos que son perjudiciales, es un paso clave para tener un corazón más sano
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul