Las razones científicas que respaldan estos beneficios incluyen su aporte de nutrientes esenciales para el cerebro como el folato, la luteína y el betacaroteno, mejorando así la memoria y las funciones cognitivas.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2024 - 08:05
Verduras y "superalimentos". Foto: Unsplash.
Una vez más, la ciencia confirma que la alimentación juega un papel fundamental en la salud, especialmente en lo que respecta a la vitalidad del cerebro. En este sentido, expertos de la Universidad de Harvard identificaron un alimento estrella que no solo fortalece el cuerpo, sino que también potencia las habilidades cognitivas.
La Dra. Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional en Harvard, junto con la neurocientífica Lisa Genova, destacaron la importancia de incorporar cierto tipo de alimentos en la dieta diaria. Según sus investigaciones, nutrientes como los ácidos grasos omega-3, los flavonoides y las vitaminas B12, E y K son fundamentales para el funcionamiento óptimo del cerebro.
Frutas y verduras. Foto: Unsplash.
Se trata de las verduras de hojas verdes, ampliamente recomendadas por ambas expertas. Las espinacas, la lechuga, el kale, las acelgas y el repollo verde son solo algunos de los que componen a este extenso grupo de alimentos beneficiosos para la salud cerebral.
No solo son una excelente fuente de vitamina B9, la cual se asoció con la prevención de condiciones como la depresión y la demencia, sino que también contienen folato, luteína y betacaroteno, nutrientes que son capaces de potenciar la memoria y mejorar significativamente las funciones cognitivas.
Las verduras de hoja verde y la salud cerebral. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
Además de sus beneficios para la salud cerebral, las verduras de hoja verde también aportan una gran cantidad de fibra, lo que mejora la digestión y proporciona energía al organismo. "Este alimento es clave para la salud cerebral y neurológica, la función óptima de los neurotransmisores y una salud psicológica equilibrada", enfatizó la Dra. Naidoo.
Por su parte, la Dra. Genova añadió que estas verduras son "nutrientes potenciadores del cerebro", destacando su impacto positivo en la memoria y las habilidades cognitivas, que fomentan a mantener un cerebro sano y enérgico a largo plazo.
Las verduras de hoja verde y la salud cerebral. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?