Este tipo de bebidas azucaradas se encuentra asociada a diferentes enfermedades y su limitar su consumo ayuda a prevenirlas.
Por Canal26
Viernes 7 de Julio de 2023 - 10:56
Gaseosa. Foto: Unsplash.
Si bien se sabe que las gaseosas y refrescos se encuentran dentro del grupo de las bebidas azucaradas, en muchas ocasiones se desconoce que se encuentran endulzados con azúcares añadidos de distintas maneras, como el jarabe de maíz, edulcorante de maíz, azúcar moreno, miel, fructosa, azúcar si refinar o sacarosa.
De hecho, los médicos recomiendan que, para llevar una alimentación saludable, las gaseosas son unas de los alimentos que se deben dejar atrás. Esto se debe a que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDP, sigla en inglés) de Estados unidos, afirman que su consumo de manera frecuente se encuentra relacionada a distintas enfermedades.
Las gaseosas se encuentran asociadas a distintas enfermedades. Foto: Unsplash
Entre estas enfermedades se encuentran la obesidad, la diabetes tipo 2, cardiopatías, enfermedades renales, enfermedad hepática no alcohólica, caries dentales y gota, que es un tipo de artritis.
El organismo estadounidense enfocado en la salud señala que el consumo de cualquier tipo de bebidas azucaradas se encuentra asociado a otros comportamientos no saludables tales como fumar, no dormir lo suficiente, no hacer ejercicio o, incluso, consumir comida rápida con frecuencia.
Dos vasos o más diarios puede ser considerado consumo excesivo. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) indicó en el año 2019, que el consumo excesivo de gaseosa se relaciona con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas. En dicha investigación se analizó la asociación entre el consumo de las bebidas endulzadas con azúcar y artificialmente, y la subsiguiente mortalidad total, además de causas específicas.
A su vez, los científicos advirtieron que el consumo de dos o más vasos de este tipo de refrescos endulzados artificialmente por día puede ser un factor en muertes por enfermedades circulatorias, mientras que los que son endulzados con azúcar, se encuentran vinculados con la muerte por enfermedades digestivas.
Gaseosa. Foto: Unsplash.
Es por esta razón que los CDC recomiendan limitar el consumo de estas bebidas, ya que de esta forma se previenen enfermedades y se contribuye a lograr una alimentación más saludable.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?