El Tai Chi es una antigua disciplina china que combina una serie de movimientos que ayudan a mejorar el equilibrio y lograr la comunicación entre los distintos sistemas del cuerpo humano, que esconde una gran serie de beneficios. Entérate cuáles son.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2024 - 10:15
Tai Chi. Foto: Unsplash.
El objetivo del Tai Chi es ayudar a entender a las personas como un todo, a la vez que apunta a mejorar el equilibrio y la comunicación de los distintos sistemas que componen el cuerpo humano, según lo explicado por científicos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Los profesionales confirmaron los múltiples beneficios para la salud de esta disciplina china milenaria.
Hasta el momento se sabía que este tipo de gimnasia china, que combina movimientos lentos y coordinados para conseguir el equilibrio interior y la liberación de la energía, además de contribuir a mejorar la propiocepción, es decir, la capacidad de cerebro de saber la posición exacta de cada parte del cuerpo en cada momento, también cuenta con otros beneficios para la salud.
Ejercicio, espalda, dolor. Foto: Unsplash
Esta es la razón por la cual los expertos de Harvard no solo recomiendan implementar esta antigua disciplina a la rutina de ejercicios diarios, sino que también revelaron los motivos por los cuales es conveniente practicar estos movimientos que buscan fomentar la armonía entre el cuerpo y la mente.
Se trata de los 7 beneficios principales de esta práctica milenaria que puede ayudar a mejorar la salud de cualquier persona que realice esta disciplina, optimizando no solo la salud física, sino también la salud mental.
Tai Chi. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Son varios los motivos por los cuales el Tai Chi se convierte en una buena opción a la hora de realizar ejercicio, ya que mejora la salud en general. A continuación, los 7 beneficios de esta disciplina milenaria:
Si se implementan estos ejercicios a la rutina diaria ayudará a fortalecer los músculos encargados de brindar estabilidad al cuerpo, optimizando el equilibrio y la coordinación en general.
Los beneficios del Tai Chi. Foto: Unsplash.
Por otra parte, al disminuir el estrés, el Tai Chi contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que ofrece beneficios adicionales para la salud.
El Tai Chi ayuda a mejorar la salud en general. Foto: Unsplash.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80