Un especialista en cardiología explicó cuáles son los verdaderos beneficios de hacer este tipo de infusiones para el buen funcionamiento del hígado, las arterias y la inflamación.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 11:56
jugo verde. Fuente: Unsplash
Incorporar frutas y verduras a nuestra dieta es importante para nuestra salud y el bienestar del cuerpo. Por eso, tomar jugos con ingredientes naturales ayuda a aprovechar todos sus nutrientes, sobre todo para aquellas personas que se resisten más a este tipo de comidas.
Por esto, Juan Ignacio Veller, cardiólogo y autor del libro “El superpoder de los alimentos”, recomienda tomar jugo de apio todos los días debido a que es un vegetal repleto de minerales, vitaminas y fitonutrientes que contribuyen a la limpieza del hígado, las arterias, el riñón y a bajar la inflamación gracias a su gran cantidad de antioxidantes.
Jugos verdes. Fuente: Unsplash.
Este tipo de licuados son esenciales para mantenerse hidratado y cuidar la buena alimentación. Sin embargo, se insiste en la importancia de complementar los jugos con otros alimentos para ayudar a mejorar algunas funciones corporales, además de acompañarlo con ejercicio físico.
Además, en su canal de YouTube (que cuenta con más de cinco millones de seguidores), el doctor deja recetas para realizar estos jugos de forma sencilla y con algunos otros ingredientes que suman también sus beneficios.
Apio. Fuente: Unsplash
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Jugos verdes. Fuente: Unsplash.
Cabe recordar que el apio tiene una gran cantidad de vitamina A, B y C, muy importantes para la salud ocular y fortalecer el sistema inmune, lo que lo hace una verdura muy completa.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul