Existe un arbusto que, si bien se destaca por sus numerosas propiedades curativas, debe consumirse con cautela debido a su potencial toxicidad.
Por Canal26
Domingo 26 de Mayo de 2024 - 16:00
Ruda. Foto: Unsplash
Dentro del mundo de las plantas medicinales hay un arbusto que se destaca por sus numerosas propiedades curativas, aunque su consumo requiere precaución debido a sus posibles efectos secundarios.
Se trata de la ruda, que es originaria de la región mediterránea de Europa y fue llevada a América, donde se adaptó tanto en cultivos y como de manera silvestre en terrenos abandonados.
Ruda. Foto: Vecteezy
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
Esta planta posee propiedades curativas debido a su composición de alcaloides, cumarinas, psoralenos, aceite esencial, rutósido, tanino y bergapteno. Entre sus principales beneficios y usos medicinales se encuentran:
Fiebre, enfermedad. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
El uso de la ruda debe ser manejado con precaución debido a su potencial toxicidad si se consume en exceso. Entre sus efectos adversos, se destacan
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack