Al integrar esta técnica en tu rutina nocturna, es posible disfrutar de un descanso más reparador y enfrentar el día siguiente con mayor energía y vitalidad.
Por Canal26
Martes 18 de Junio de 2024 - 11:19
Descanso, horas de sueño. Foto: Unsplash.
Un buen descanso es, sin dudas, fundamental para mantener una salud óptima. La falta de sueño puede llevar a una serie de problemas, incluyendo una menor capacidad cognitiva, problemas de memoria y un mayor riesgo de enfermedades.
Para prevenirlos, la famosa técnica 4-7-8 del Dr. Weil de la prestigiosa Universidad de Harvard ofrece una solución efectiva para mejorar la calidad del sueño de manera natural y accesible.
Descanso, horas de sueño. Foto Unsplash.
El estrés es uno de los principales factores que afectan la calidad del sueño. Cuando estamos bajo este marco, nuestro cuerpo produce más cortisol, la hormona del estrés, que puede dificultar la relajación y el descanso. La técnica 4-7-8 actúa directamente sobre el sistema nervioso parasimpático, que es responsable de la relajación y el descanso.
La respiración profunda fue utilizada en diversas prácticas de meditación y yoga durante siglos para promover la relajación y la meditación. Al prolongar la inhalación y la exhalación, y mantener la respiración, el método 4-7-8 ayuda a aumentar los niveles de oxígeno en el cuerpo, lo cual tiene un efecto tranquilizador en el cerebro.
Diversos estudios demostraron la eficacia de las técnicas de respiración para mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés. Un estudio publicado en el Journal of Psychophysiology encontró que las técnicas de respiración profunda pueden aumentar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un indicador de relajación y bienestar.
Descanso, horas de sueño. Foto: Unsplash.
Otro estudio en la revista Sleep Medicine Reviews indicó que las técnicas de respiración pueden ser tan efectivas como algunos medicamentos para el insomnio, sin los efectos secundarios asociados. Además, muchos pacientes reportaron mejoras significativas en su calidad de sueño al incorporar la técnica 4-7-8 en su rutina nocturna.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Para aquellos interesados en probar la técnica 4-7-8, se recomienda practicarla diariamente antes de acostarse. A continuación, se detallan algunos consejos adicionales para maximizar su efectividad:
Descanso, horas de sueño. Foto: Unsplash.
La técnica 4-7-8 es una herramienta poderosa para aquellos que buscan mejorar su calidad de sueño. Al integrar esta técnica en tu rutina nocturna, es posible disfrutar de un descanso más reparador y enfrentar el día siguiente con energía y vitalidad.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80