Los días de frío solemos comer alimentos más calóricos, para mantener el calor en el cuerpo y generar mayor saciedad. Cuáles son los consejos para evitar el sedentarismo y alimentarse sanamente.
Por Canal26
Sábado 13 de Julio de 2024 - 16:40
Ensalada. Foto: Unsplash
Con la llegada del invierno, las personas suelen consumir platos calientes y más calóricos que reconfortan el cuerpo, generan saciedad y ayudan a mantenerse de buen humor y a regular el sueño. A esto se le suma también la baja de la actividad física los días de invierno, lo que puede traducirse en unos kilos de más.
Sin embargo, el frío es solamente una excusa para continuar con el sedentarismo y para comer más de lo que el cuerpo pide, lo que puede desencadenar en algunos problemas de salud.
Balanza, control de peso, salud
En este sentido, los especialistas en nutrición indicaron que es necesario elegir correctamente los alimentos para no descuidar la silueta, para poder consumir mayor cantidad de comida sin culpa.
Además, para tener menos apetito en invierno, los nutricionistas recomiendan consumir alimentos que contengan triptófano, como leche, legumbres, cacao amargo, bananas, carne y huevos.
Legumbres
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Para mantener una dieta equilibrada y mantener tu peso, los especialistas en nutrición recomiendan llevar un registro de los alimentos que consumimos, incorporar más verdura y por supuesto, hacer ejercicio. Aunque sea una hora de caminata por día.
Sopa, alimento. Foto: Unsplash
Sin embargo, estos consejos podrían ser útiles:
Chocolate negro. Foto. Pixabay
Aunque estos son algunos de los tantos tips para evitar comer más en invierno, lo recomendable es asistir a un nutricionista para que arme una dieta y una rutina según las necesidades de cada cuerpo, dependiendo el peso y la edad.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul