Su uso en la medicina tradicional se remonta a siglos atrás, gracias a sus propiedades diuréticas, remineralizantes, astringentes y antiinflamatorias.
Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 16:33
La mejor infusión para combatir las infecciones urinarias. Foto Unsplash
Dentro del fascinante mundo de las hierbas medicinales, hay una planta que se ha ganado un lugar especial desde tiempos antiguos por sus numerosos beneficios para la salud: la cola de caballo (Equisetum arvense).
Esta planta perenne, perteneciente a la familia de las equisetáceas, es fácilmente reconocible por su forma alargada y segmentada que recuerda —como su nombre lo indica— a la cola de un caballo. Su uso en la medicina tradicional se remonta a siglos atrás, gracias a sus propiedades diuréticas, remineralizantes, astringentes y antiinflamatorias.
Los productos químicos de la cola de caballo pueden tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios. También pueden funcionar como "pastillas de agua" (diuréticos) y aumentar la micción, detalla MedlinePlus. Por eso, las personas usan la cola de caballo para la retención de líquidos, las infecciones del tracto urinario (ITU), la osteoporosis, la pérdida del control de la vejiga.
Planta cola de caballo. Foto Unsplash
Es especialmente efectiva para tratar infecciones urinarias, aunque muchas personas aún no lo saben. Además, entre sus beneficios menos conocidos, destaca su capacidad para fortalecer los huesos. La forma más común y efectiva de aprovechar todas sus propiedades es a través de una infusión que concentra sus compuestos activos. Te contamos cómo prepararla a continuación.
Te puede interesar:
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita
Los beneficios del té de cola de cabello para combatir infecciones urinarias y para mejorar la salud de los huesos. Foto Freepik
Te puede interesar:
Día Mundial de la Kombucha: cómo se prepara la milenaria bebida que es un elixir para la salud
Para utilizar la infusión de cola de caballo como apoyo en el tratamiento de infecciones urinarias, se aconseja consumirla con moderación y siempre como complemento de las indicaciones médicas.
Cómo tomar una infusión de cola de caballo para combatir infecciones urinarias. Foto: Unsplash
Se recomienda consumir 1 a 2 tazas al día, preferiblemente una en la mañana y otra en la tarde. Es importante acompañar su consumo con suficiente agua durante el día, ya que su efecto diurético puede aumentar la eliminación de líquidos y minerales, lo que podría causar deshidratación si no se compensa adecuadamente.
Evita consumirla durante más de 7 días seguidos, ya que su efecto diurético podría provocar desequilibrios en los electrolitos del cuerpo. Recordá que debe utilizarse como un complemento, nunca como reemplazo del tratamiento médico. Si los síntomas persisten o empeoran, es fundamental consultar con un profesional de la salud.
Su uso no está recomendado para mujeres embarazadas, personas con insuficiencia renal o quienes estén tomando medicamentos diuréticos, ya que podría generar interacciones o una sobrecarga para los riñones.
Antes de realizar cualquier cambio en la alimentación, es importante consultar con un profesional de la salud.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
Comer en envases de plásticos puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca
3
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
4
Basta de sarro en los dientes: el truco con un ingrediente de cocina para tener una sonrisa espléndida
5
Proteína pura: el batido con semillas de chía y fruta ideal para ganar masa muscular