Los gérmenes están en todas partes y en contacto permanente con los seres humanos. Sin embargo, mantener una buena higiene, sobre todo de la ropa interior, ayudará a que no afecten a la salud.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 13:05
Dormir sin ropa interior ayuda en la salud de las mujeres. Foto: Unsplash.
Si hay algo de lo cual no se puede escapar, son las bacterias. Estos gérmenes se encuentran en todas partes y están en contacto con las personas permanentemente, por lo cual es importante mantener una buena higiene para no contraer ninguna enfermedad.
Durante los últimos años, varias investigaciones comprobaron que las bacterias permanecen en la ropa interior por mucho tiempo, a pesar de ser lavadas, y hasta pueden mutar.
De acuerdo con la revista Good Housekeeping Institute, la ropa interior limpia puede contener hasta 10.000 bacterias vivas. Pero a no preocuparse porque este dato puede resultar engañoso, dado que no se sabe cuál es el tamaño de estos organismos ni su densidad.
La limpieza de la ropa interior es fundamental por una cuestión de salud. Foto: Unsplash.
Sin embargo, prevenir es una buena opción y ahí es donde el lavado se vuelve un aliado fundamental. Si bien es imposible eliminarlas por completo, si se puede evitar que estas bacterias afecten la salud.
Te puede interesar:
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
Según algunos estudios científicos, las bacterias pueden sobrevivir al lavado en el lavarropas. Incluso, otras son capaces de soportar lavados con agua caliente de hasta más de 40 grados.
Pero no hay de qué preocuparse, ya que existen varias formas de eliminar las bacterias de la ropa interior, como:
Plancha. Foto: Unsplash.
Es importante tener en cuenta que al secar la ropa interior al aire libre también pueden aparecer nuevas bacterias, ya sea porque circulan en el viento o por entrar en contacto con otros gérmenes.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento