El animal pangolín es portador de una variante del coronavirus que podría extenderse a los seres humanos y causar estragos.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 19:55
Aumento de casos de COVID en América. Foto: EFE
Hace aproximadamente cuatro años comenzó la pandemia por Covid-19, una enfermedad que se propagó por el mundo entero y causó estragos. Ahora, China está experimentando con un nuevo virus similar al SARS-CoV-2 mucho más preocupante, ya que tiene una “tasa de mortalidad del 100%”.
Según un informe publicado en bioRxiv, médicos formados por el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) dieron origen al “coronavirus pangolín”.
Pangolín. Foto: Reuters.
Para estudiarlo, se le administró a un pequeño grupo de ratones el virus. Luego de un arduo análisis se llegó a la conclusión de que, si el virus llega a los humanos podría generar un gran caos.
De hecho, los ratones infectados con GX_P2V mostraron síntomas graves: una rápida pérdida de peso dentro de los cinco días posteriores a la infección, lentitud y ojos blancos. Los cuatro animales expuestos al virus murieron ocho días después de la infección, lo que da cuenta de la progresión rápida y fatal que tiene la enfermedad.
También se descubrió que el virus se había extendido al cerebro, los ojos y los pulmones.
Nueva variante del COVID en Reino Unido. Foto: Unsplash
“En los ratones infectados con virus vivo, la carga viral en los pulmones disminuyó significativamente hacia el día 6. Tanto las cargas de ARN viral como los títulos virales en las muestras de cerebro fueron relativamente bajos el día 3, pero aumentaron sustancialmente en el día 6. Este hallazgo sugirió que una infección cerebral grave durante las últimas etapas de la infección puede ser la causa clave de muerte en estos ratones“, dice el informe.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Los científicos emitieron una advertencia luego de ver el progreso del virus en los ratones. La idea ahora es investigar más a fondo y prever sus posibles efectos sobre la salud humana.
Virus. Foto: Unsplash.
Los científicos planean realizar pruebas adicionales, utilizando una versión viva del virus silvestre, en lugar de depender de la variante fabricada en laboratorio. De esta forma se podrá evaluar la verdadera amenaza potencial que representa GX_P2V para la población mundial.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80