El módulo, perteneciente a la empresa privada Intuitive Machines, despegó este jueves desde Florida con destino a la Luna con el objetivo de trasladar instrumentos científicos.
Por Canal26
Jueves 15 de Febrero de 2024 - 10:33
Módulo de aterrizaje lunar Nova-C. Foto: Reuters.
Odysseus, la nave espacial de la empresa privada Intuitive Machines, emprendió este jueves su viaje hacia la Luna desde el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en Florida, Estados Unidos.
Montada en el potente cohete Falcon 9 de SpaceX, la empresa estadounidense liderada por Elon Musk que se especializa en transporte y turismo espacial, el lanzamiento de Odysseus se llevó a cabo sin ningún inconveniente en la madrugada.
Cohete Falcon 9 despegando desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. Video: Reuters
Este módulo lunar de aterrizaje de la serie Nova-C, parte de la misión IM-1, tiene como propósito llevar instrumentos científicos de la NASA al inexplorado polo sur lunar. Equipado con un sistema de propulsión ecológico, que utiliza una mezcla de oxígeno y metano líquidos, Odysseus se separó del cohete después de alcanzar la órbita terrestre, encaminándose hacia su aterrizaje lunar programado para el 22 de febrero de 2024.
Después del aterrizaje, la idea de los investigadores que participan del proyecto es que las operaciones allí se extiendan durante unos siete días, antes de que llegue la noche lunar en el polo sur, lo que dejaría a Odysseus inoperable hasta nuevo aviso.
Te puede interesar:
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
El área de aterrizaje prevista se encuentra en las proximidades del macizo de Malapert, situado a unos 300 kilómetros del polo sur lunar. Aunque los expertos de la NASA describen esta región como una llena de "incertidumbre", se cree que está compuesta por material similar a las tierras altas lunares.
Modulo lunar Nova-C. Foto: Wikipedia.
Sin embargo, Intuitive Machines no solo aspira a llevar instrumentos científicos de la NASA a la Luna, sino que también busca establecer una plataforma económica mediante el transporte de carga comercial. La misión tiene como objetivo allanar el camino para una presencia humana sostenible en la Luna y sus alrededores.
El éxito de Odysseus es un paso fundamental hacia el futuro de la exploración lunar, siendo este sitio de aterrizaje uno de los candidatos para la misión Artemis III, también de la NASA. Esta futura misión marcará el primer alunizaje tripulado del programa y el estreno del módulo de aterrizaje Starship HLS de SpaceX.
1
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
2
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
3
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
4
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
5
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina