Anteriormente, la nave había perdido contacto con la base en la tierra. Ahora deben investigar las causas del siniestro.
Por Canal26
Domingo 20 de Agosto de 2023 - 06:59
Luna-25. Foto: Reuters.
Se estrelló contra la superficie lunar la sonda rusa Luna-25 que buscaba alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, según informó Roscosmos, la agencia espacial rusa. Anteriormente, la nave perdió contacto con la base y los intentos de lograr nuevamente la comunicación fracasaron.
"La Luna-25 asumió una órbita no prevista y dejó de existir como resultado de la colisión contra la superficie lunar", indica la agencia en un comunicado oficial. Según los resultados del primer análisis, el motivo del accidente fue "la desviación de los parámetros reales de impulso" calculados anteriormente.
Luna-25. Foto: Reuters.
La agencia, que informó sobre "una situación de emergencia" cuando los motores impulsaron a la Luna-25 hacia la órbita previa al alunizaje, notificó que creará una comisión especial para investigar qué llevó a la nave espacial a estrellarse. La sonda rusa debía llegar a la superficie de la Luna el 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india, que fue lanzada el 14 de julio.
Te puede interesar:
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
La sonda rusa, que partió el 11 de agosto desde el cosmódromo Vostochni, en el Lejano Oriente ruso, entró en órbita tras cinco días y casi diez horas de travesía. En todo momento Roscosmos informó que los sistemas de la nave funcionaban con normalidad y, de hecho, envió a la Tierra imágenes de la superficie lunar y detectó el impacto de un micrometeorito, entre otros fenómenos.
"La Luna-25 asumió una órbita no prevista y dejó de existir como resultado de la colisión contra la superficie lunar"
La Luna-25, heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976, esperaba encontrar en el satélite terrestre agua en forma de hielo. Una nave soviética, la Luna-2, ya fue la primera en posarse sobre dicho satélite en 1959, proeza que EEUU emuló años después con su programa Ranger.
1
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
2
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
5
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes