Siempre fue un interrogante la causa de este sonido tan característicos de los felinos pero, al parecer, investigadores de la Universidad de Viena hallaron el motivo.
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 13:29
Gatos. Foto: Unsplash.
Para los amantes de los gatos no hay sonido más gratificante que el ronroneo de su querido animal, ya que muchos suelen tomarlo como una señal de que al felino le agrada la situación. Sin embargo, la ciencia parece tener otra respuesta para explicar la razón de este sonido tan característico.
De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Viena, publicado en la Current Biology, estos felinos poseen una especie de “almohadillas” de tejido en sus cuerdas vocales, lo que le permitirían producir ronroneos profundos. Estas almohadillas añaden una capa adicional de tejido graso, lo que aumentaría la densidad de las cuerdas vocales permitiendo que vibren con frecuencias bajas, lo que da como resultado el ronroneo.
El secreto que puede evitar que un gato rasguñe los muebles del hogar. Foto: Unsplash.
Los expertos sostienen que el ronroneo de los gatos podría ser un comportamiento aerodinámico pasivo que se da luego de recibir una señal inicial del cerebro. Para llegar a esta conclusión, científicos de la Universidad de Viena, el Instituto Suizo de Investigación de Agricultura Ecológica (Fibl) y la Universidad checa Palacký de Olomouc estudiaron la laringe de gatos fallecidos por enfermedades incurables que fueron extraídas quirúrgicamente.
"Aunque nuestros datos no rechazan por completo la hipótesis de la contracción muscular activa para el ronroneo, muestran que las laringes de los gatos pueden producir fácilmente sonidos en el régimen del ronroneo con frecuencias fundamentales de 25 a 30 Hz sin entrada neural o contracción muscular", informó el escrito realizado por los investigadores.
El secreto que puede evitar que un gato rasguñe los muebles del hogar. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Bonnie Beaver, veterinaria de la Universidad A&M de Texas, señaló que “el ronroneo ha tenido históricamente una explicación compleja y no científica”, pero que este nuevo estudio representa un buen paso para seguir investigando.
Sin embargo, hay otros investigadores que se mostraron escépticos ante este hallazgo como el ingeniero biomecánico de la Universidad de Tulane, especializado en ronroneo felino, que sostiene que no hay seguridad de que las cuerdas vocales de los gatos vivos funcionen como las extirpadas para el estudio.
Los gatos ayudan a calmar el estrés. Foto: Unplash.
Si bien aún no es posible determinar por qué ronronean los gatos, esta investigación puede llegar a representar un avance que abre nuevas puertas para la comprensión del ronroneo en la salud y bienestar de estos felinos tan amados por unos, y no tan queridos por otros.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados