La Asociación Americana de Psicología (APA) la define como un patrón de comportamiento en el cual una persona busca desesperadamente la validación de los demás.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 15:16
La dependencia emocional puede manifestarse en relaciones de pareja, amistades o incluso con familiares. Fuente: Unsplash.
La dependencia emocional se convirtió en un término cada vez más presente en la sociedad, afectando a aquellas personas que buscan constantemente llenar un vacío emocional a través de relaciones dependientes con parejas, familiares o amigos. Esta conducta se caracteriza por la necesidad constante de ser cuidado y por un profundo miedo a la separación.
Según la Asociación Americana de Psicología (APA), la dependencia emocional se define como un patrón de comportamiento en el cual una persona busca desesperadamente el apoyo emocional y la validación de los demás, generando una fuerte necesidad de sentirse amado y aceptado por esa persona.
Esta dependencia se caracteriza por una baja autoestima y una sensación de inseguridad personal. Quienes lo padecen suelen tener miedo al rechazo y a la separación, lo que las lleva a dejar de lado sus propias necesidades y deseos con tal de mantener la relación.
La dependencia emocional puede manifestarse en relaciones de pareja, amistades o incluso con familiares. Las personas dependientes suelen buscar constantemente la aprobación y la atención de los demás, y pueden tener dificultades para tomar decisiones por sí mismas, delegando esa responsabilidad en los demás, por lo que es fundamental buscar ayuda profesional para abordar este problema.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
Alexis Alderte, licenciado en Psicología y especialista en Trastornos de Ansiedad y Entrenamiento en Habilidades de la Fundación Foro, detalló cuáles son las principales características de una persona dependiente.
El dependiente emocional deposita confianza absoluta en su relación de pareja o amistad, la cual sirve de sustento para su autoestima. Fuente: Unsplash.
Te puede interesar:
Netflix: cuál es el conmovedor drama coreano que habla sobre salud mental y no podés perderte
Las personas con dependencia emocional suelen presentar una baja autoestima como resultado de experiencias de abandono o rechazo en su infancia. Como consecuencia, tienen la creencia de que solo obtendrán cariño y reconocimiento si cumplen con las expectativas y demandas de los demás.
Además, el especialista sostiene que estas personas tienden a creer erróneamente que el amor implica una entrega total en la relación, en lugar de una un vínculo basado en la reciprocidad.
Te puede interesar:
El riesgo de vivir con déficit, pero de naturaleza: los muchísimos beneficios físicos y mentales de pasar tiempo al aire libre
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025