Según datos extraídos del Balance Energético Nacional, la mayor parte del consumo energético proviene del Transporte. Todos los detalles.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 20:00
Consumo eléctrico. Foto: NA
En Argentina y en gran parte del mundo, existe una tendencia a intentar reducir los consumos energéticos sin perder la calidad en las prestaciones de los consumos, lo cual presenta grandes obstáculos, ya que la demanda energética per cápita aumenta año tras año de forma considerable.
Además, muchos de los recursos energéticos se obtienen de combustibles fósiles, los cuales año tras año van agotándose, por lo que su valor es cada vez más alto. Por otro lado, su uso genera un impacto ambiental negativo por los gases de efecto invernadero, lo que genera un aumento de la temperatura y ocasiona fenómenos como incendios forestales o derretimiento de glaciares, entre otros.
Electricidad. Foto: NA.
En ese sentido, es importante entender la distribución del consumo energético para poder optimizar su uso.
Te puede interesar:
Dato alarmante: el consumo mundial de electricidad aumentó un 4,3% y parece no tener freno
Según datos extraídos del Balance Energético Nacional 2022, de la Secretaría de Energía de la Nación, el 33% del consumo energético proviene del Transporte, mientras que el 28% es residencial, seguido por un 23% ocupado por la Industria.
En tanto, el gráfico lo cierran el sector Agropecuario y los Comercio y Público, con 8% respectivamente.
Los consumos promedios en industrias y comercios pueden variar considerablemente según los requerimientos de energía necesarios. De todas maneras, el mayor consumo en los distintos sectores suelen ser la calefacción de ambientes y agua. En tanto, el grado depende en gran medida de la ubicación y el tipo de industria/comercio del que se trate.
Aire acondicionado. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Persisten los cortes de luz en el AMBA: más de 20.000 familias afectadas en medio de la ola de calor
Aislar las paredes, techos y pisos puede llegar a representar una reducción del consumo de calefacción y aire acondicionado de entre un 35% a un 70%. Además, en verano, los aleros, parasoles y persianas en ventanas evitan el Sol directo, reduciendo así la necesidad de refrigeración.
Utilizar equipos de alta eficiencia energética, como las bombas de calor, permiten consumir 5 veces menos de energía que otro sistema.
Permiten reducir considerablemente el consumo y son adaptables a cualquier tipo de sistemas, lo que las convierte en el complemento ideal para la eficiencia energética y ahorro energético.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados