El diseño y manipulación de la materia a escala microscópica se orienta a los sectores agroalimentario, sanitario y biónico y a internet de las cosas.
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2019 - 09:11
La nanotecnología es la tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de magnitud se mide en nanómetros. Como avance de esto, una empresa desarrolló nanoimpresiones que se podrán usar con cualquier dispositivo electrónico (móvil, ipad etc) para que no sea necesario llevar gafas o lentillas.
Manuel Fuertes, director de Kiatt, expresó: "La nanotecnología ofrecerá en 10 o 15 años soluciones como nanorobots: robots que circulan por el torrente sanguíneo hasta células tumorales sin afectar al resto del cuerpo". Aunque Julio Mayol, director médico del Hospital Clínica San Carlos de Madrid, expresó: "Hoy por hoy el desarrollo de robots para ayudar en la lucha contra las enfermedades está en fase experimental".
“Se están desarrollando tecnologías que con frecuencias de voz o en los ojos, podremos detectar este tipo de enfermedades”, manifestó Fuertes. "La robótica se usa en sanidad principalmente para el guiado en cirugías, la preparación de medicamentos o para analizar datos y tomar decisiones en el tratamiento de algunas enfermedades", señaló Mayol.
El gran reto para la nanotecnología en el futuro cercano es la detección de enfermedades con la inteligencia artificial, el desarrollo masivo de la biónica hasta internet de las cosas para tener fábricas 4.0 más seguras y predictivas o smart cities.
“En el futuro, llegaremos a ver objetos en alta definición o de manera supertelescópica y herramientas que mejoren la visión de un ojo humano sano o ver un color que no es posible con un ojo con una capacidad de visión normal. También podremos oír frecuencias que el oído humano no puede escuchar actualmente”, añadió Fuertes.
Respecto a lo que la alimentación se refiere, Fuertes afirmó: “En diez o quince años se generarán células para hacer ‘super carne’ o carne sintética, de laboratorio. En China solo el 10% de la superficie es cultivable y no es fácil abastecer a toda la demanda. Según pasan los años, es muy raro que haya problemas porque los controles de calidad son cada vez más serios y en España son incluso más estrictos que en países como Reino Unido".
Expertos aseguran que la innovación que se produce en un año equivale a 200 años en avances. Lo tecnológico, electrónico y digital están uniéndose para mejorar la vida de las personas pero existen algunos retos, como la adaptación.
1
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
2
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
3
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina
4
La línea de colectivo con el recorrido más extraño de Buenos Aires: sale desde Constitución, pero no vuelve
5
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local