La procrastinación es un hábito cada vez más normal, aunque esto puede afectar a lo laboral, personal y hasta emocional.
Por Canal26
Domingo 2 de Julio de 2023 - 09:00
Consejos para evitar la procrastinación. Foto: Unsplash.
La salud mental es muy importante para el bienestar de las personas. Un punto que puede complicar a un buen equilibrio personal es la procrastinación, hecho que hace referencia a la postergación de las tareas, actividades o acciones, ya que sea por pereza o miedo para afrontarlas.
Tras la pandemia, el fenómeno creció y es un hecho muy habitual en las personas, algo que puede afectar al desempeño profesional y personal, además de que puede traer consecuencias en lo emocional. Especialistas de la materia apuntan a que los jóvenes son los más atravesados por esta problemática.
Además, se cree que la procrastinación se suele dan en personas que tienen tendencias impulsivas y de intentar ser perfeccionistas. Esto puede resultar abrumador para ellos mismos, en especial por las expectativas que aparecen del resto de personas sobre ellos, por lo que evitan el fracaso y los cuestionamientos.
Consejos para evitar la procrastinación. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El secreto que quizá no conocías: ¿por qué es tan importante ponerle sal a las brasas para hacer un buen asado?
Una recomendación importante es colocar un cronómetro de cinco minutos para enfocarse en las obligaciones que uno debe cumplir. Al finalizar el tiempo, en caso de necesitarlo, se puede tomar un tiempo de descanso antes de continuarlo. Sin embargo, se estima que el 90% de las veces que alguien arranca una actividad, no necesita detenerse en tan poco tiempo.
Un punto muy habitual en la procrastinación es el sentimiento de la falta de una motivación. Muchas veces, se cree estar motivado puede llevar a completar o iniciar una acción, aunque suele ser al revés: el comienzo de la actividad aparece como estímulo para continuar con las obligaciones.
Un consejo útil para evitar la procrastinación está en comenzar la jornada con lo más complicado o con una acción que no resulte atractiva desde la previa. Esto significa que libera de peso al resto del día y puede hacerlo más llevadero desde lo mental.
Los dispositivos que están cerca de los usuarios pueden ayudar a evitar las obligaciones o tareas que se desean cumplir. Por esto mismo, se recomienda alejarse de las computadoras o celulares por un tiempo para poder enfocarse en las actividades que se deban realizar.
Algo similar a la de los cinco minutos, apunta a realizar pequeños avances que pueden requerir menos de dos minutos. Con esto, se busca evitar que se pospongan las cuestiones a cumplir.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack