Un grupo de científicos de la Universidad y del Hospital Universitario de Erlangen (sureste) estudió el caso de un hombre que se vacunó unas 217 veces contra el Coronavirus para estudiar la eficacia de vacuna en altas dosis y el resultado los sorprendió.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 13:35
Vacunación contra el covid. Foto: Télam
En Alemania, un hombre de 62 años recibió más de 200 vacunas contra el covid-19 por razones que aún no se conocen. Sin embargo, su caso no llamó la atención por la cantidad de vacunas que recibió, sino por otro motivo aún más sorprendente: su sistema inmunológico está completamente sano.
De acuerdo el estudio publicado por la revista científica The Lancet Infectious Diseases días atrás, este hombre cuenta con un sistema inmunológico que funciona con total normalidad, a la vez que cuenta con ciertas células de defensa y anticuerpos contra el SARS-CoV-2, significativamente más frecuentes que en personas que hayan recibido solo tres vacunas.
Vacuna contra el COVID. Foto: EFE
El estudio realizado por los investigadores de la Universidad y del Hospital Universitario de Erlangen (sureste), quienes se enteraron de la existencia de este hombre por medio de la prensa. Estos científicos analizaron muestras de sangre del paciente de distintos años, por lo cual varias estuvieron almacenadas por años en un congelador.
Para ello, los investigadores invitaron al paciente para averiguar si sus células dejaron de ser eficaces a la hora de combatir al coronavirus como consecuencia de las más de 200 vacunas que recibió, pero no encontraron prueba de ello. De hecho, el paciente volvió a vacunarse durante el estudio, lo que aumentó significativamente el número de anticuerpos, según los investigadores.
Prueba de COVID-19. Foto: EFE
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Al ser consultado por la más de 200 dosis de vacuna contra el Coronavirus, el paciente respondió que recibió 217 vacunas por motivos personales, de las cuales solo se pudieron confirmar 134 vacunaciones oficiales.
Aparentemente, este hombre habría sido capaz de comprar y administrar las vacunas de forma privada por unos 29 meses. Además, los registros de vacunación oficiales revelaron que el paciente había recibido ocho preparados diferentes, entre ellos varias dosis de ARNm, según lo explicado por Kilian Schober, del Departamento de Microbiología e Inmunología Infecciosa.
Los investigadores señalaron que este paciente era un caso aislado, por lo que las conclusiones del estudio no pueden aplicarse para la población en general. "Es importante destacar que no respaldamos la hipervacunación como estrategia para mejorar la inmunidad adaptativa", concluyeron los expertos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas