"Esperamos terminar los ensayos preclínicos antes del fin de año y preparar la documentación correspondiente para principios de 2022", dijo Suvórov, director del departamento de microbiología molecular del Instituto de Medicina Experimental ruso.
Por Canal26
Miércoles 6 de Octubre de 2021 - 19:31
Científicos rusos desarrollan un lácteo para prevenir el contagio por el covid-19, informó este miércoles el jefe del equipo, Alexandr Suvórov.
"Esperamos terminar los ensayos preclínicos antes del fin de año y preparar la documentación correspondiente para principios de 2022", dijo Suvórov, director del departamento de microbiología molecular del Instituto de Medicina Experimental ruso.
El científico, citado por la agencia Interfax, precisó que la vacuna tendrá el mismo sabor que un producto lácteo.
Agregó que su centro de investigación ha desarrollado una tecnología especial para el empleo de probioticos en calidad de un remedio para prevenir el coronavirus.
El pasado agosto, un equipo de científicos de Uzbekistán comenzó a desarrollar vacunas comestibles contra el covid-19 sintetizadas en tomates.
"Los experimentos han mostrado que la proteína S del coronavirus, sintetizada en un tomate, al alcanzar el intestino despierta el sistema inmunológico y los anticuerpos producidos luchan contra el patógeno", dijeron en la Academia de las Ciencias de esa república centroasiática.
Los ensayos de la vacuna uzbeka durarán hasta finales del año, según la academia. Entre las ventajas de ese fármaco, sus desarrolladores mencionaron su precio económico y la facilidad para suministrarlo a los niños. Con información de EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio