"Un levantamiento lento y constante de los cierres es la clave para estimular las economías, pero al mismo tiempo hay que mantener un ojo vigilante sobre el virus", advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Por Canal26
Jueves 14 de Mayo de 2020 - 18:11
Coronavirus en Francia. Reuters.
¿Europa sabe hacia dónde va con la relajación o juega a los dados para salvar su economía? La pregunta se plantea tras el repunte de casos en Alemania, que hasta ahora servía de ejemplo para el resto de los países por su gestión de la pandemia.
En Francia, peluquerías, tiendas y floristerías reabren. También retornan al colegio este martes los niños de primaria, en lo que algunos definen como libertad condicional.
De hecho, como mostraban este lunes las imágenes de los paseos en París, aún hay gente que no ha comprendido lo que significa mantener la distancia social.
"Un levantamiento lento y constante de los cierres es la clave para estimular las economías, pero al mismo tiempo hay que mantener un ojo vigilante sobre el virus", advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Escocia, Gales e Irlanda del Norte se desmarcan del plan de desconfinamiento de Londres
En el Reino Unido, Escocia, Gales e Irlanda del Norte se han desmarcado del plan de desconfinamiento de Boris Johnson. Aseguran que mantendrán como mensaje oficial el de "quédate en casa", en lugar del "mantente alerta" que promueve el gobierno de Londres.
El primer ministro ha tratado de calmar los ánimos: "La enfermedad se encuentra en diferentes etapas en distintos lugares y es totalmente correcto que las administraciones competentes adopten enfoques ligeramente distintos para hacer frente a la epidemia", dijo Johnson.
Esta desescalada por regiones también está a la orden del día en España, donde la mitad del país ha entrado en una nueva etapa de terrazas abiertas y libertad controlada, mientras Madrid, Barcelona, Valencia y las turísticas Málaga y Granada permanecen a la espera.
Pandemia de Covid-19 en Europa. EuroNews.
Entretanto, en Italia, las cifras del coronavirus han caído a niveles que no se veían en dos meses, por lo que ya se plantean la apertura de sectores, como la restauración, en las regiones menos afectadas.
Putin anuncia el levantamiento de las restricciones con la pandemia en plena expansión
Situación diametralmente distinta la de Rusia, donde el presidente Vladimir Putin ha sorprendido al anunciar un levantamiento gradual de las restricciones impuestas a finales de marzo, a pesar de que la pandemia sigue en plena expansión. De hecho, Rusia se ha convertido en el tercer país del mundo con más contagios, tras superar los 221.000 positivos, solo por detrás de Estados Unidos y España, y superando a Italia y el Reino Unido.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial