Los 230 inmigrantes fueron rescatados de un naufragio en el mar Mediterráneo pero el Gobierno de Italia se negó a recibirlos a pesar de las negociaciones.
Por Canal26
Viernes 11 de Noviembre de 2022 - 09:34
El barco "Ocean Viking". Foto: Reuters.
Luego de días en que los migrantes rescatados del barco humanitario "Ocean Viking" permanecieran sin poder bajar porque el Gobierno italiano les negó la posibilidad de hacerlo en una de sus ciudades, finalmente desembarcaron en Francia.
Las 230 personas permanecieron 15 días en malas condiciones de alojamiento hasta que atracaron este viernes en el puerto militar de Toulon, en el sur de Francia, según informó la prefectura marítima.
Desde Italia, no permitieron al barco atracar y pidieron a otros países que lo reciban. Es así que después de días a la deriva en el mar en búsqueda de un puerto, pudieron desembarcar.
El ministro del Interior francés dijo que "Es a título excepcional que acogemos este barco, teniendo en cuenta los 15 días de espera en el mar que las autoridades italianas han hecho sufrir a los pasajeros".
Encontrá más vídeosAdemás, criticó el comportamiento "incomprensible" y contrario al "derecho internacional" de Italia, orientado por un gobierno de extrema derecha que lidera la primera ministra Georgia Meloni, y advirtió que habrá "consecuencias" en las relaciones bilaterales.
Te puede interesar:
Verificar su salida con geolocalización: los inmigrantes que se autodeporten de EE.UU. podrán demostrarlo con una app
El "OceanViking" rescató a migrantes que naufragaron en el mar Mediterráneo, frente a las costas de Libia. Es por eso que inicialmente buscó atracar en las costas del país italiano.
Sin embargo, Italia se negó y alegó que otras naciones deben asumir más responsabilidades en aceptar migrantes que intentan llegar a Europa desde el norte de África. Esto sucede muy seguido y las embarcaciones suelen sufrir naufragios por lo que hay muchas ONG’s dedicadas a su rescate.
En el barco "Ocean Viking" hay más de 50 niños. Todas las personas serán llevadas a una zona de espera internacional hasta que se tramiten sus solicitudes de asilo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar